Política

Vive tu sueño

La energía de la vida nos impulsa a seguir un sueño. El SER humano, lo es, a partir de la búsqueda constante de la realización.

La realización es la consecución de metas, de la búsqueda constante de la felicidad.

La felicidad no es un sentimiento, es un estado del SER, es decir, es un conjunto de sentimientos, emociones y materialización que se expresa en la realidad personal.

La realidad personal es creación de nuestra personalidad y la personalidad es resultado de nuestros pensamientos y sentimientos.

Un objetivo, una meta, es un sueño cumplido.

El autor más prolífico sobre liderazgo, John Maxwell, tiene su acercamiento para lograr disfrutar de esos sueños en su libro VIVE TU SUEÑO.

Maxwell lo define: “Es un cuadro inspirador del futuro que infunde energía a tu mente, voluntad y emociones, facultándote para hacer todo lo que puedas para lograrlo”.

Fiel a su estilo el escritor, nos guía paso a paso para, en primer lugar, definir nuestro su sueño. Comenta que existen 5 razones comunes por las cuales las personas tienen dificultad identificándose con su sueño

• Algunos han sido desalentados de soñar por otros individuos.

• Algunas personas son perturbadas por las desilusiones, los dolores del pasado.

• Algunas personas se acostumbran a conformarse con el promedio.

• Algunos carecen de la confianza necesaria para seguir sus sueños.

• Algunos carecen de la imaginación necesaria para soñar.

Después nos impulsa responder SI a 10 preguntas y, si la respuesta a alguna de ellas es negativa, nos muestra el camino para lograr que esta sea afirmativa.

• La pregunta de la posesión: ¿Es este sueño realmente mi sueño?

• La pregunta de la claridad: ¿Puedo ver mi sueño claramente?

• La pregunta de la realidad: ¿Estoy dependiendo de factores bajo mi control para lograr mi sueño?

• La pregunta de la pasión: ¿Me impulsa mi sueño a seguirlo?

• La pregunta del camino: ¿Tengo una estrategia para alcanzar mi sueño?

• La pregunta del personal: ¿He incluido a las personas que necesito para convertir mi sueño en realidad?

• La pregunta del costo: ¿Estoy dispuesto a pagar el precio de mi sueño?

• La pregunta de la tenacidad: ¿Me estoy acercando a mi sueño?

• La pregunta de la satisfacción: ¿Me trae satisfacción trabajar para cumplir mi sueño?

• La pregunta de la trascendencia: ¿Se benefician otros con mi sueño?

John (para los cuates) relata que este libro fue su tercer intento por escribir algo que fuera práctico y no un compendio filosófico inentendible, y pone especial énfasis en la disciplina para lograr hacer el sueño realidad.

VIVE TU SUEÑO, es el desafío que lanza Maxwell y nos reta a llevarlo a cabo.

¡Abrazos todos!

Hugo Mauricio García


Google news logo
Síguenos en
Hugo Mauricio García
  • Hugo Mauricio García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.