Política

La preparación en el líder

Hace unos días tomaba un café con un gran líder industrial y reflexionamos acerca de la importancia de la preparación del propio líder para llevar a cabo su tarea y lograr los objetivos que se plantea, así entre sorbo y sorbo, salieron a relucir nombres y propuestas de grandes autores, que ahora comparto con ustedes.

En el mundo bullicioso del liderazgo, hay un hilo común que une a los grandes líderes: su voluntad inquebrantable de aprender y crecer. Warren Bennis, un sabio del liderazgo, nos enseña que conocerse a uno mismo es el primer paso para liderar con éxito. Imagina que tu liderazgo es como un jardín, para que florezca necesitas cuidarlo y nutrirlo con conocimiento y autenticidad.

Mientras tomamos un buen café expreso, recordamos las palabras sabias de Peter Drucker, el gurú de la gestión moderna. Drucker nos dice que un líder efectivo no se detiene nunca en su búsqueda de conocimiento. En un mundo empresarial en constante cambio, la adaptabilidad es clave. Los líderes que aprenden y se desarrollan continuamente son como árboles fuertes que resisten las tormentas.

Jim Collins, otro maestro del liderazgo, nos cuenta historias de compañías extraordinarias. Descubrió que los líderes humildes pero decididos son quienes llevan a sus equipos hacia el éxito duradero. Estos líderes, como el buen vino, mejoran con el tiempo, y su secreto radica en su disposición para aprender y evolucionar.

También recordamos a Carol Dweck, la experta en mentalidad de crecimiento. Su mensaje es claro: nuestro potencial está limitado sólo por nuestra voluntad de aprender y crecer. Aquellos con una mentalidad de crecimiento abrazan los desafíos y ven los errores como oportunidades de aprendizaje.

Ahí expuestos a la vista de los demás comensales, no podían faltar las lecciones de John C. Maxwell, el autor más prolífico sobre liderazgo, quien nos revela su "Ley del Límite". En esencia, esta ley nos dice que el crecimiento de una organización está intrínsecamente vinculado a la capacidad de su líder para crecer. Como el sol que alimenta las flores, el crecimiento del líder es esencial para nutrir y hacer florecer a su equipo y organización.

¿Pero qué significa realmente esta ley del límite? Imagina que eres un árbol, y tus ramas representan las metas que puedes alcanzar como líder. ¿Cuán alto puede crecer un árbol? Su crecimiento está limitado por sus raíces. Del mismo modo, nuestro crecimiento como líderes está limitado por nuestras habilidades, conocimientos y mentalidad. Para alcanzar nuevas alturas en el liderazgo necesitamos profundizar nuestras raíces, aprender constantemente y desafiarnos a nosotros mismos.

Así, la charla siguió y siguió, pero la esencia fue la misma: quien se llame líder habrá de aceptar el desafío de la mejora continua, so pena de perder su influencia y fracasar en la consecución de sus objetivos.

¡Abrazos todos!


Google news logo
Síguenos en
Hugo Mauricio García
  • Hugo Mauricio García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.