En esos días la plataforma de venta de productos Amazon, liberará en formato digital e impreso mi primer libro: “LO QUE DICE LA IA SOBRE… DESARROLLO PERSONAL”, permítanme compartirles el prólogo:
“Soy periodista, no soy autor del libro, soy el curador de este. En nuestra profesión se le llama curador de contenido a aquel que investiga, filtra, jerarquiza, organiza, desarrolla y escribe sobre un tema con la intención de publicarlo en medios de comunicación, para que la gente forme su opinión.
Soy un apasionado del desarrollo personal; tengo más de 30 años leyendo y tomando acción para ser una mejor persona. Tanta es mi pasión que me formé como coach de vida, con la pura intención de compartir y formar parte del viaje de muchas personas en este camino del desarrollo.
Escribo una columna semanal sobre Liderazgo y desarrollo personal, también soy conferencista, orador y motivador profesional. Estoy muy distante de ser escritor; no tengo la formación ni el talento para serlo, pero aun así las ganas de publicar nunca desaparecen. Lo importante para mí es compartir lo aprendido, lo investigado. Como coach así lo hago.
La idea de este libro nació gracias a un curso sobre inteligencia artificial. Y así, sin más, me embarqué en esta travesía. Déjenme explicarles cómo fue la metodología para esta investigación.
El índice y los temas nacen de mi conocimiento y de lo que la IA (Inteligencia Artificial) me propuso. Para desarrollar el contenido de cada uno de los capítulos se investigaron más de 200 libros de diferentes autores y nacionalidades.
La IA me iba sugiriendo obras y por mi parte, iba ordenando, profundizando en ciertos conceptos y en el tipo de escritura que, como periodista, sé que gustará a la mayoría. Debo puntualizar que a muchos de los autores no los conozco, pero si la IA los sugería, entonces me tomaba el tiempo para investigar sobre ellos.
Casi en todos los subtemas existen actividades de refuerzo. La razón para ello es que no quise dejar la investigación en solo letras, sino tratar de que el lector tome acción, para que esa información pasada por los sentidos físicos se vuelva útil. El 90% de las actividades de refuerzo son sugerencia de la IA y otro 10% de mi experiencia como coach.
El libro es un compendio de información que toca las aristas más importantes a las cuales se debe prestar atención para lograr un desarrollo pleno. Desde los libros clásicos hasta los autores contemporáneos, todos tuvieron espacio en esta investigación.
La prosa que se utilizó es una orden mía a la IA y se fue puliendo conforme pasaban los capítulos. Así mismo, la propia inteligencia fue “entendiendo” lo que se le mandaba, así la obra comenzó a ser más profunda e interesante párrafo a párrafo. Debo decir que hay muchos parágrafos que me sorprendieron por la belleza que la IA les lograba impregnar, hasta me hubiera gustado escribirlos. Me queda como consuelo que la orden para redactar de esa forma provino de mí.
Este es un libro de investigación y acción. Si está en tus manos, te felicito por el viaje que vas a empezar o por querer continuarlo. Cualquier capítulo que te llame la atención, lo puedes leer sin seguir un orden específico. Pero quiero comprometerte a llevar a cabo al menos una de las actividades de refuerzo por capítulo. Es muy importante que, si estás comprometido a ser mejor, sepas que el desarrollo personal te va a exigir dedicarle tiempo y en ese sentido habrás de hacer un intercambio. Algo deberás dejar de hacer para poner ese tiempo y energía en la travesía que supone el camino del desarrollo.
¡Que disfrutes la lectura!”
Si tienen oportunidad y curiosidad acérquense a esta obra, les aseguro que el contenido no los defraudará.