Política

Juntas exitosas

¿Quién no ha estado en esas aburridíiiiiiiiiisimas juntas de trabajo?, se empieza por un lugar y se termina en otro totalmente diferente, el jefe no sabe llevará a buen puerto esas reuniones, no importa sin son breves o extensas.

Y es que nadie se tomó la molestia de capacitar al jefe en los temas básicos de la comunicación.

Así que, para esos jefes que desean ser líderes o para quien quiere acceder a un puesto de responsabilidad mayor, aquí una lista de los puntos que deben tener en cuenta para hacer de sus juntas un espacio de creatividad y resultados y no un momento egoico.

Una junta es un mensaje en su conjunto, y solo existen 4 tipos de mensaje: informar, entretener, persuadir o motivar. Establece el objetivo de tu mensaje, ¿Cómo quieres que se levanten tus colaboradores al terminar la reunión?, ese debe ser tu objetivo general; no empieces una junta sin tener claro la forma en que quieres terminarla.

Los seres humanos utilizamos los sentidos físicos para aprender, pero no todos utilizamos los mismos sentidos. A eso se le llama estilos de aprendizaje y solo hay tres, aunque algunos se pueden combinar, pero para no complicarlo nos quedamos con los básicos: visual, auditivo y kinestésico.

No seas una o uno de ese tipo de jefes, que se sientan tras de su escritorio y empiezan a hablar, hablar y hablar, esperando que todo mundo la o lo escuche, que le entiendan a sus palabras y que comprendan el mensaje, ¡no, por favor!, aprende a modular tu voz y el volumen con que la utilizas. Siempre ayúdate de elementos visuales y aprende a pararte de tu silla para que incluyas a aquellos a los que les gusta “sentir” el movimiento. Juega con tus manos y brazos.

No importa si tu junta es con una persona o con tu departamento completo, tú tienes la obligación de expresarte para explicarte lo mejor que puedas, es decir, no es obligación de los otros “entenderte”, sino tu deber es “explicarte”. Para ello, conocer la personalidad de tus colaboradores es vital para que insertes en tus juntas las palabras correctas que detonen la acción que necesitas.

Cero complicado esto de categorizar por personalidades: ve a tus colaboradores, si son o se sienten racionales o sentimentales, es decir, ¿cómo toman las decisiones, más con el corazón o con la mente? y por otra parte ¿son extrovertidos o introvertidos?, habrá quien te diga que ‘todo depende’, esos que te contestan así han aprendido a ser lo que no eran, eventualmente un introvertido ha aprendido a ser más extrovertido, pero su esencia es la introversión, eso es lo que cuenta.

Haz un cuadrante y coloca a las personas: ahí arriba a la izquierda, los extrovertidos-racionales; arriba a la derecha, los introvertidos-racionales. Abajo a la izquierda, extrovertidos-sentimentales y finalmente, abajo a la derecha, los introvertidos-sentimentales. Colócate en una de esas casillas, esta teoría de la personalidad se llama DISC, en internet vas a encontrar suficiente material para saber cómo comunícate eficazmente DESDE tu personalidad.

En una junta de trabajo siempre habrá una mezcla de personalidades. Te doy una pequeña lista de palabras clave que se insertan en el cerebelo de la persona de acuerdo con la personalidad, el espacio no da para explicarte por qué funcionan, lo dejo para otra colaboración, por ahora solo empieza a utilizarlas y empieza a ver resultados:

Ayudar (y todas sus derivaciones y sinónimos), pensar (y todas sus derivaciones y sinónimos), hacer (y todas sus derivaciones y sinónimos), vigilar (y todas sus derivaciones y sinónimos).

Por último, haz de cada junta una EXPERIENCIA, todos queremos ver algo o hacer algo, no solo escucharlo. Considera cómo conectar tu mensaje a una experiencia, deja que sean PARTICIPATIVOS, el aumento meteórico de las redes sociales es una evidencia convincente del poder de la participación en la vida de la persona promedio de hoy. Las IMÁGENES, no las palabras, son el lenguaje del siglo XXI; todo lo que tienes que hacer es mirar el aumento de los seguidores en Instagram, una imagen cuenta una historia. Deja que se CONECTEN entre sí. Todos estamos constantemente conectados social y tecnológicamente, por lo tanto, cuanto más podamos brindar oportunidades para detener la junta y permitir que nuestros colaboradores se conecten entre sí y conversen, más posibilidades tendremos de llegar al objetivo de la misma.

¿Así o más fácil?, a practicar en tu próxima junta. ¡Abrazos todos!


Google news logo
Síguenos en
Hugo Mauricio García
  • Hugo Mauricio García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.