Política

Áreas de desarrollo II

El hombre todo lo perfecciona en torno suyo; lo que NO hace es perfeccionarse a sí mismo Alphonse Karr

Démosle continuidad al artículo sobre las áreas de desarrollo para quien decide ser líder y que debe atender para perfeccionarse en el interno y poder reflejarlo en el externo.

Amigos y familia.

Este apartado es desdeñado con mucha regularidad pues creemos que los amigos solo sirven para platicar o pasar un rato agradable, sin embargo, los amigos son más que solo una plática, se les debe ver como instrumentos de crecimiento, pues un verdadero amigo nunca hará juicio sobre tu persona y te ayudará, solo por cariño, a ser responsable de los compromisos que te autoimpones.

Los amigos también requieren de tu tiempo, son una fuente inagotable de experiencias, están fuera de tu sistema de creencias y por eso te ayudan a ver el mundo de forma diferente, les debes dar tiempo y espacio. Procúralos.

Aquí familia significa la relación que llevas con tus padres, abuelos, hermanos, tíos, primos. Los lazos de sangre siempre son fuertes.

La familia es un libro abierto donde puedes leer fácilmente tu comportamiento, te recuerdo que al menos 50% de sus creencias son 50% de las tuyas, comparten herencia emocional y en determinadas circunstancias es más fácil poder entender lo que haces a través de las acciones de tu familia.

Cuando busques respuestas a los rasgos de tu carácter, busca en tu familia, en tu herencia emocional, y si es tu deseo cambiar el comportamiento debes saber que simplemente lo heredaste, nunca fue tuyo, no te pertenece y es tu potestad cambiarlo. Un líder está dispuesto al cambio en su sistema de creencias y hará todo por lograrlo.

Pareja y romance

En esencia todo lo que hacemos en la vida lo realizamos con una sola motivación: el amor.

Haz un somero análisis de todas tus acciones y te darás cuenta que la raíz de todas ellas toma base en ese sublime sentimiento, siempre buscas un beneficio que le aportará algo a alguien o a ti mismo, en todo caso esa aportación no es más que amor.

Quien toma el camino del liderazgo cuida el romance, cuida a su pareja, se compromete a relaciones duraderas, vivificantes, gratificantes. Quien desee ser líder debe saber que su pareja es un espejo de sí mismo, aprende de ese espejo, dale espacio a esa relación, tiempo y creatividad para alimentarla día a día y, si no tienes una relación, estás dejando pasar una grandiosa oportunidad de aprendizaje. Sí, una relación es compromiso al 100% y un líder sabe que el compromiso es continuidad.

La relación de pareja debe ser (obligadamente) por decisión, un área que nos otorgue tranquilidad, motivación, y crecimiento.

En la siguiente entrega un acercamiento a otras áreas que el líder en ciernes debe atender: información y acción para el Liderazgo / Diversión y recreación / Entorno físico / fe y confianza, espacios a los que un líder debe prestar atención para volverse ejemplo y con ello tener seguidores. Porque un líder solo se puede llamar así en la medida que tenga quién le siga.

Abrazos, ¡todos!


Google news logo
Síguenos en
Hugo Mauricio García
  • Hugo Mauricio García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.