Espectáculos

Reventadas y Una disculpa Lady Gaga

Hace más de 70 años Salvador Novo fundó el teatro La capilla con el objetivo de presentar obras vanguardistas, de crítica social, que fueran algo más, o mucho más, que una mera distracción banal. Hoy, gracias a la estricta selección de Los endebles, que coordinan el espacio, se mantiene esa mística. Y los montajes que ahí suceden cumplen con esta visión. He aquí dos botones de muestra:

Hija de tigre, pintita… es una descripción que aplica perfectamente a Elisabetha Gruener, cuyos padres (Daniel Gruener y Susana Zabaleta) han mantenido sus carreras siempre en búsqueda de caminos distintos a los tradicionales, como lo hace ahora Elisabetha.

Hace algunos meses sorprendió con una revisión del montaje de Los monólogos de la vagina, que desde hace 23 años triunfa en nuestra cartelera con un formato de teatro en atril. Elisabetha lo puso en acción, con música, movimientos, rompimientos, transgresiones. Hubo a quien le gustó la versión, hubo a quien no. Nada raro tratándose de arte.

Ahora Elisabetha vuelve a sorprender con un montaje que desde el título llama la atención: Una disculpa a Lady Gaga.

Escrita por el británico Ed Cooke, Una disculpa a Lady Gaga cuenta la historia de una joven pareja gay, uno de los cuales “cumple” con el estereotipo de lo que se piensa debe ser un gay, mientras que el otro se cuestiona permanentemente ese rol.

El pequeño montaje es una cadena de aciertos que es justo mencionar. El primero es el texto mismo, que cuestiona, pregunta, se atreve a disentir en un ambiente en el que parece que las preguntas ya no están permitidas. Esto se logra, primero, por el libreto inteligente y bien estructurado; pero luego y especialmente, por la muy atinada adaptación a la realidad mexicana que ha hecho la misma directora.

Evidentemente con esta adaptación a la realidad y entorno mexicanos, las situaciones y los personajes tienen una mayor empatía con los espectadores nacionales.

La puesta en escena, que va del pasado al presente y regresa, y está llena de rompimientos y de guiños al público, tiene un excelente ritmo y atrapa desde el inicio. Muy buen trabajo de la joven directora.

A esto hay que sumar el talento de tres jóvenes actores: Saúl Villa, Clemente Vega y Leonardo Bono, los dos últimos alternando personaje.

Aplauso para Saúl por un desempeño estupendo, lleno de matices, de fuerza, de simpatía. Revisando redes caigo en cuenta que él fue parte del reciente montaje de Bodas de sangre, en el que también brillaba.

En la función que vi me tocó Clemente. Muy divertido; quiero ver a Leonardo, quien también es estupendo, como lo ha comprobado en TOC TOC.

Una disculpa a Lady Gaga se presenta los sábados de este mes a las 18 horas en el ya mencionado teatro de La capilla, en Madrid 13 en Coyoacán.

Y ahí mismo, pero los martes está Reventadas, una farsa genial presentada por Aladas escénicas, compañía productora integrada por dos mujeres, ¡mujerones!, de teatro: Pilar Boliver y Ana Karina Guevara.

Hace algunos años descubrí a Sergio Blanco, un estupendo dramaturgo uruguayo, de quien se han montado en nuestro país al menos tres obras maravillosas. Poco después fui a ver a la admirada Susana Alexander en la estupenda comedia negra ¡Si te mueres te mato! y vi que los autores son otros dos uruguayos, Fernando Schmidt y Christian Ibarzábal, y pensé. ¡hombre, que buena dramaturgia se está naciendo en Uruguay!

Y traigo esto a colación porque hace algunas semanas tuve oportunidad de leer un par de obras (estupendas) y vi que los autores son precisamente Schmidt e Ibarzábal, los mismos de Reventadas. ¡Wow!

En este caso, como ya lo señalé, los autores le suben el nivel a la crítica y se trata de una farsa descarnada, brutal, pero --cual debe ser de acuerdo al género-- divertidísima, aguda, inteligente, propositiva…

La adaptación de Pilar y Ana Karina es muy atinada, pues acerca la trama al público mexicano, a esto hay que sumar la estupenda dirección escénica de la misma Pilar, quien sin duda es una de las creativas actuales en nuestro país que mejor entiende la farsa, y que siempre le da el tono y el ritmo adecuado.

El texto y Pilar llevan las situaciones hasta el extremo, las estiran, las estiran, y antes de caer en el ridículo o lo increíble, las frenan y les da la vuelta de tuerca que provoca la risa, y que –ojalá--, propicia la reflexión.

Para lograrlo en escena hay un par de señoras actrices: Ana Karina Guevara y Gicela Sehedi, ambas con una larga, larguísima y muy respetada trayectoria.

En Reventadas redescubrí el enorme talento para la comedia de Ana Karina, a quien habitualmente la llaman para personajes “serios”. Y qué gran vis cómica tiene. ¡Bravo!

A Gicela la he visto esencialmente en musicales, pues además canta maravillosamente bien, y casi siempre ligada a la comedia, para la que tiene un timing perfecto.

Reventadas es el encuentro de dos mujeres enteramente distintas: una instalada en la frivolidad total, y otra…

Una a la que lo único que le interesa es cobrar su salario, y otra que…

La primera no posee ninguna conciencia de clase, mientras que la otra…

Reventadas, una puesta en escena muy divertida, que invita al público a abrir los ojos y ver lo que se sucede realmente en el mundo, detrás del brillo de los aparadores, no sólo de los centros comerciales, sino de la vida misma en el día a día, aparentemente inocuo y “feliz”.

Reventadas, otro montaje del que Salvador Novo estaría muy orgulloso de ver en su teatro La capilla, que fundó hace más de siete décadas.


Google news logo
Síguenos en
Hugo Hernández
  • Hugo Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.