Política

Gandallismo en Conacyt

  • El país de las maravillas
  • Gandallismo en Conacyt
  • Horacio Salazar

Ayer, una nota firmada por Isaac Torres Cruz da cuenta de una marrullería publicada el miércoles en el Diario Oficial de la Federación, seguramente con el visto bueno del Presidente, pero perpetrada desde antes por la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla Roces.

El “Acuerdo por el que se reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología” comprende una docena de cambios a diversos artículos, pero las modificaciones que llaman la atención se refieren a los artículos 22 y 23, que definen la naturaleza del Foro Consultivo Científico y Tecnológico y evidencian la intención de la directora de someter a su capricho esta instancia.

Algunos cambios podrían parecer menores, incluso insignificantes, pero detrás de su aparente inocuidad hay el veneno de una funcionaria que, para vergüenza del gremio, ha hecho del Conacyt su coto personal en nombre del pueblo, canción ya muy conocida en los ámbitos de la Transformación de Quinta.

Un ejemplo es que en vez de hablarse de la comunidad empresarial, el texto se cambia para hablar de “los sectores social y privado”, dizque para verse incluyentes. Un cambio nada menor es el del quinto párrafo del Artículo 22. En la forma anterior dice: “El Foro propondrá las bases de su integración, funcionamiento y organización, las cuales serán expedidas conjuntamente por su mesa directiva. El Conacyt. Para la materialización de sus actos el Foro se constituirá en una asociación civil”.

El texto cambió a: “La Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y la Dirección Adjunta de Desarrollo Tecnológico e Innovación propondrán las bases de su integración, funcionamiento y organización, las cuales serán expedidas conjuntamente por su mesa directiva y el Conacyt”. En buen español, (a) acólitos de la directora definirán la operación del Foro, que (b) deja de ser asociación civil. Por si quedaran dudas, el texto anterior definía al coordinador general del Foro como “miembro” de la Junta de Gobierno del Conacyt, pero ahora participará “un miembro de la Mesa Directiva del Foro” y estará en calidad de “invitado”.

Cambios similares en el Artículo 23 definen al Foro, antes un participante pleno, en un simple enlace, y su actuar se define no como de oficio, sino “a petición del Poder Legislativo Federal o del Conacyt”. Y en vez de tener facultades para evaluar instrumentos de fomento, se limitará a proponer medidas para mejorar los. Sus funciones ahora parecen también determinadas por el director del Conacyt, y le cancelan la facultad de proponer a expertos calificados en diferentes ramas. ¿Así o más gandalla?

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.