Política

Trump, Chong, AMLO y EPN

  • Con todo respeto
  • Trump, Chong, AMLO y EPN
  • Horacio Castellanos Herrera

FIGHT

A decir de una mayoría, Donald Trump perdió el debate televisivo de esta semana, ante su contrincante Hillary Clinton. Y aunque las cifras que así lo demuestran reflejan una diferencia abismal entre uno y otro, donde Clinton se lleva casi el 70% y Trump el resto, lo ocurrido no pareciera reflejar esas cifras.

Y es que durante el esperadísimo debate, que resultó ser el de mayor audiencia en los Estados Unidos, lo que pudimos ver fue a un Trump contestatario y protagonista –nada fuera de lo esperado-, y a una Clinton mesurada y estadista, pero en ninguno de los casos, ni Donald estuvo más fuera de lugar de lo que nos tiene acostumbrado, ni Hillary lució más atinada que nunca.

En la mayoría de los momentos del encuentro, como parte del formato, se permitieron interrupciones y reacciones ante alusiones personales que, en la mayoría de los casos, ciertamente, fueron acaparados por Trump, quien no cesó de decir durante las participaciones de Clinton, “that is not true”.

A pesar de ello, y de que dichos momentos magnifican esa estampa aguerrida, poco amable a pesar del gesto sonriente casi irónico de su rostro (como el de Santiago Creel), Trump fue como ha sido en la mayoría de sus facetas, ante lo que resulta algo inexplicable que la “percepción” de la gente lo haya desbarrancado de tal manera.

Si bien, el empresario tampoco tuvo grandes arrestos y mucho menos de gran tino, lo cierto es que su desempeño fue promedio y, lo cierto también, es que la señora Clinton tampoco estuvo brillante ni mucho menos. He aquí donde, una vez más las cifras se vuelven controversiales.

En su caso, si estas cifras no son auténticas, podríamos estar hablando de un interés de presentarlas así, con los presumibles efectos que ello daría a la campaña presidencial, especialmente, la de la ex-primera dama quien, a juzgar por las preferencias electorales previas al debate, le vendría muy bien recuperar algunos puntitos, al menos para renivelar la balanza.

Entre tanto, ya se habla de un segundo debate entre ellos lo que, en su caso, probablemente si se defina el rumbo de la elección.

Sin embargo, de lo que hay que estar pendiente en las próximas horas, es en la actualización de las preferencias de los votantes, no de una audiencia televisa que aunque sí vota, no siempre expresa por igual como audiencia o sufragante… y en México hay vaaarios ejemplos de esto… y uno que otro descalabro.

EL QUE PEGA PRIMERO…

Vaya novedad la que surgió hoy en torno al todavía Secretario de Gobernación, Osorio Chong, quien en su cuenta de twitter, colocó dos videos, de menos de 30 segundos en los que alude al amor a México.

Mientras en uno se muestra claramente, encontrándose con personas del sexo femenino, en el otro, tan solo promueve el orgullo de ser mexicano y afirmando que “México somos todos y todas (…). Es con unidad como lograremos darle a nuestro país el presente y futuro que merece”, se dice en el video.

Los video muestran un logo que acompaña su nombre, y un círculo que muestra los colores de la bandera en diversas tonalidades y figuras geométricas.

Uno de ellos concluye con el logo de la Secretaría de Gobernación, el otro no, pero final se lee: “Es por eso que el compromiso de darle a México un futuro mejor es de todas y todos”, señala el spot.

Eso sí, por ahora los panistas ya están moviendo el “panal“ para buscar sancionar al caballero debido a lo que los albiazules calificaron de “adelantos de campaña”.

A VER SI “DE VERAS”

El diario estadunidense, Wall Street Journal, publicó que Andrés Manuel López Obrador “omitió“ mencionar en su 3de3 dos propiedad adquiridas por él en la Ciudad de México.

Ni tardo ni perezoso, AMLO dijo lo que debía decir: que la nota es una calumnia… “Están calumniándome los del Wall Street Journal porque esto no es exclusivo del periodismo mexicano. En el hampa del periodismo, en el mundo, se aplica la máxima de que cuando la calumnia no mancha, tizna”, dijo López Obrador… y vaya que sí él lo sabe.

Ante ello, el representante de Morena y aspirante presidencial dijo que esta viendo la posibilidad de demandarlos, lo que en su caso resultaría un gran episodio, aunque más bien pinta muuuuy remoto dada la personalidad del tabasqueño, quien además dijo: “estoy pensando en la posibilidad de demandarlos, no tienen ética, me están difamando”.

Para dejar claro lo que bien podría ocurrir, es decir: que no demande, adelantó que demandaría “siempre y cuando no me quite mucho tiempo porque estamos metidos de lleno en el proceso para transformar el país, también por eso estos ataques”.

LAS “FUGAS” DEL PRESIDENTE

Como es sabido, el presidente “ve burro y se le antoja el viaje”… así como su bochornoso viaje a Otawa, Canadá, su imprevista salida a Colombia o Nueva York, EU., de hace unos días -y estos por mencionar los más recientes-, ahora se va Israél con motivo de la muerte del presidente de aquel país, Shimón Peres, con quien, sin duda, siempre sostuvo una estrechísima relación, al igual que neustro país con el de aquella nación… ¿Qué si es relevante estar ahí, en los funerales de tan influyente líder israelí? Sí, sí lo es. Lo inexplicable no es eso, lo es la impronta del presidente de ir de aquí para allá a cada momento en un contexto nacional que exije tanto su presencia como su atención.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.