Política

Altruismo ejemplar

  • Con todo respeto
  • Altruismo ejemplar
  • Horacio Castellanos Herrera

Felipe Calderón dijo:

“Decidí donar la pensión que me corresponde como ex-presidente de México a la organización Aquí Nadie se Rinde para niños con cáncer“. (…) “En lo personal, la he recibido porque nunca robé, ni tenía otro ingreso distinto al de servidor público y la necesitaba. Afortunadamente, ahora he tenido la posibilidad de dar conferencias y realizar otras actividades que me generan ingreso. Yo espero que mi trabajo como conferencista me permita sostener a mi familia y así seguir apoyando a las niñas y los niños con cáncer, a través de esta admirable institución”.

En primera instancia, da pena ajena enterarse que a un expresidente mexicano no le alcanza para sobrevivir, y en especial, sí eso es resultado del sacrificio de “no haberse robado nada“ … Así de lastimera inicia la carta de Don Felipe que mediante ella busca sobrevalorar una aportación económica que destinará con propósitos altruistas, y proveniente del erario público.

No cabe duda que Felipe Calderón no aprendió lo suficiente en materia de manejo de discurso, a pesar de haber alcanzado la máxima posición política de nuestro país. Y es que en su insospechado ofrecimiento de donar un dinerito a un organismo sin fines de lucro, su anuncio no resultó ser de lo más lucidor para nadie que aspire a ayudar y, mucho menos, a nadie que busque, siquiera, “quedar bien“.

Aunque también es posible que el Sr. Calderón haya tenido la intención, simplemente, de colocar un mensaje con el propósito de “figurar“ en la opinión pública mediante la fórmula del desatino, táctica que tanto usó Vicente Fox. En cualquiera de los casos, la manufactura y sus efectos no dejan de ser bastante desaseados.

“Aiga sido como aiga sido“, como dicen en su tierra, no cabe duda que el señor anda busca notoriedad a cambio de lo que sea, pues primero busca que los cubanos le nieguen el acceso a su isla, y acto seguido crea la ocurrencia de este donativo.

Y es que si alguien como él, en su rol de expresidente de nuestro país, y en el contexto de la carrera presidencial actual en la que figura su mujer, considera hacer un donativo de corte humanista sin la discreción que ello amerita, y a cambio aparece en la escena pública para anunciar lo, bajo el principio ético y social que este persigue, ese donativo debiera ser una demostración cabal del desprendimiento de carácter humano, que no deje lugar a dudas de lo que se busca con él, aspectos que no alcanza ni a empujones.

Sin embargo, al ver que el origen del recurso es el propio erario del país, y no estrictamente de su bolsillo, entonces cambia el sentido original del acto lo que influye en la percepción pública del hecho, y no precisamente de modo positivo. Y ello sin considerar lo controversial de un recurso de dudosa legalidad, basado no solo en el ideario social sino, también, en lo que los investigadores Ernesto Villanueva e Hilda Nucci dieron a conocer en su libro “Beneficios de Expresidenciales“, donde señalan no haber encontrado acuerdo legal que respalde la dichosa pensión presidencial mexicana.

Aunado a ello, y ante las cifras reveladas sobre el costo que implica para el país mantener el beneficio de la pensión de Calderón, se ha sabido que dicha cifra supera los 5 millones de pesos al mes, cerca de 60 millones al año, y ello sin tomar en cuenta sus costos indirectos.

De esas cuentas, de donde más de 5 millones mensuales se destinan a casi un centenar de colaboradores, de orden civil y militar, Don Calderón, decidió sacrificar la porción de dicho monto que va a su bolsillo, equivalente a 200 mil pesos mensuales, que dicho sea de paso, al año representan poco más de 2 millones de pesos, es decir: menos de la mitad de lo que cuesta a los mexicanos su pensión mensual.

Según información obtenida a través del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI antes IFAI) y del Presupuesto de Egresos de la Federación, Calderón cuenta con un equipo de seguridad que está a cargo de personal militar del Estado Mayor Presidencial y sus equivalentes en la Armada, así como policías federales y asesores, de quienes, en el caso de éstos últimos, a juzgar por su carta, no se nota su trabajo.

En conjunto, FCH tiene 78 elementos castrenses a su cargo cobrando anualmente 36 millones 829 mil 532 pesos, cifras que no incluyen el desglose de gastos indirectos asociados a su pensión, tales como los vehículos que usa este personal al servicio del ex mandatario.

“No se encuentran cuantificados otro tipo de beneficios, como el pago anual de los servicios telefónicos nacionales, telefonía móvil y larga distancia; derecho a un automóvil para él y otro para su esposa, uno para sus hijos y tres automóviles para sus escoltas, pago de tenencia, verificación, y gasto del mantenimiento de los automóviles. También se les cubren los servicios públicos para sus residencias, además del predial y servicios de jardinería, luz y limpieza, sin olvidar los bonos”. Asimismo, se sabe que los 18 servidores públicos de Calderón cuestan a los mexicanos 14 millones de pesos.

Haciendo cuentas, hasta ahora, en los casi cinco años fuera de Los Pinos, Felipito ha recibido cerca de 300 milloncitos de pesos por el “beneficio“ presidencial, y hoy, en un gesto de altruismo ejemplar, hace como que regala 200 mil de su bolsa, que representan menos del uno por ciento de lo recibido en el quinquenio reciente.

En el revuelo de pueblo grande que ha generado esta información, también ha trascendido que la ONG, a la que Calderón decidió destinar su generosísima donación, presumiblemente se encuentra en una propiedad que podría ser del mismo Calderón, lo que en caso de ser así haría aún más vulnerable y ridículo su espontáneo altruismo.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.