Política

Los cuartos de guerra en las campañas políticas por Jalisco

  • Perspectivas
  • Los cuartos de guerra en las campañas políticas por Jalisco
  • Héctor Ruiz-López

Los aspirantes a la gubernatura tienen el gran reto de emplear este periodo de intercampañas para que, en sus cuartos de guerra, se definan las estrategias electorales y políticas, entre ellas el tipo de mensaje con el cual quieren posicionar sus propuestas entre los electores. La agenda política tendrá que atender los temas y problemas importantes que se discuten en el ámbito público, tales como la inseguridad, el empleo, la salud, los servicios públicos, la economía, etc.

Gran parte del éxito de las campañas políticas tiene mucho que ver con la experiencia y capacidad que tienen los equipos de campaña para lograr alcanzar los objetivos planteados. Por ejemplo, el posicionamiento y conocimiento de la imagen del candidato(a). Por ello, la cantidad de eventos públicos y entrevistas en los que aparecen los candidatos en este momento es importante para elevar su nivel de aprobación.

Es en el cuarto de guerra de los equipos de campaña donde se toman las decisiones importantes y estratégicas para las campañas. Su importancia radica en que es el corazón y el cerebro de toda campaña, donde se define el rumbo y el tono de la misma. Un cuarto de guerra eficiente debe estar conformado por un equipo reducido de personas que representan las principales áreas de trabajo de la campaña, que tengan experiencia, confianza y capacidad de reacción.

Y en este contexto es que hacemos una breve comparación entre los dos principales aspirantes a la gubernatura de Jalisco, es decir, los dos punteros de acuerdo a las encuestas: Claudia Delgadillo y Pablo Lemus. Quienes poco a poco han venido configurando sus equipos internos de trabajo en las campañas.

Por un lado, Pablo Lemus optó por nombrar como coordinador de su campaña a Salvador Zamora, alcalde con licencia de Tlajomulco, cuya única experiencia como estratega electoral comprobable es la de sus triunfos como alcalde de Tlajomulco y sus diputaciones local y federal, pero siendo él quien encabezaba la candidatura, nunca como coordinador general de una campaña. Por lo cual, más parece un nombramiento que representa equilibrios políticos y cuidar rancho por parte de los alfaristas, más que una decisión enfocada a un verdadero estratega de campañas electorales.

Por el otro lado, Claudia Delgadillo optó por un perfil ya puesto a prueba, el de Yassir Vázquez Hernández, que además de haber sido alcalde de Tuxtla Gutiérrez, ha coordinado y sacado avante las campañas a gobernador de Puebla de Luis Miguel Barbosa y la de Cuauhtémoc Blanco en Morelos, entre otras. Por lo que tiene experiencia comprobada en el ámbito de haber coordinado equipos de campañas exitosas. Aunado a ello, hace mancuerna con personajes locales con experiencia en lo operativo y conocimiento en la política local, como lo es Netzahualcóyotl Ornelas, quien fungió como secretario particular del ex gobernador de Jalisco y secretario de Infraestructura y Obra Pública del Estado, y que conoce muy bien todos los rincones de Jalisco.

Ya veremos qué equipo dará mejores resultados en su conformación y estrategias ganadoras. En columnas anteriores, ya he mencionado que de entrada, de acuerdo a diversas encuestas, tanto Pablo Lemus como Claudia Delgadillo comienzan la carrera por la gubernatura prácticamente en un empate técnico. Y seguramente ganará quien cometa más aciertos y menos errores. Por ello, es todavía más importante quiénes serán los que integren los cuartos de guerra y los equipos de campaña.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.