Política

La recta final: ¿quién ganará la elección en Jalisco?

  • Perspectivas
  • La recta final: ¿quién ganará la elección en Jalisco?
  • Héctor Ruiz-López

A medida que se acerca la elección, las campañas políticas en Jalisco han cobrado intensidad. Los candidatos presidenciales han aumentado sus visitas al estado, y no es para menos. Jalisco ocupa el tercer lugar en número de electores a nivel nacional, con un 6.9% del padrón electoral, sólo superado por la Ciudad de México y el Estado de México. Además, está en juego la gubernatura, que después de la CdMx, es la más importante en términos de votos, dentro de las nueve que se disputarán en la elección del 2 de junio.

El peso económico de Jalisco también es relevante. Con un PIB de 2.6 billones de pesos, es la segunda entidad que más aporta a la república, solo por detrás de la CdMx con 4.3 billones. Este contexto explica el interés que han mostrado Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez por el estado. Incluso Jorge Álvarez Máynez, aunque en menor medida, ha buscado posicionarse.

Por ello, a 18 días de la elección, los candidatos se disputan el corazón de esta tierra de mariachis, tequila y charros. ¿Quién ganará? Las encuestas no se ponen de acuerdo, pero una cosa es segura: la recta final será una carrera de infarto. Entiendo que hay quienes afirman no creer en las encuestas, y eso es muy respetable.

Sin embargo, las encuestas, con metodologías diversas, siguen siendo tema de debate. Las más creíbles son aquellas aplicadas cara a cara. Entre abril y mayo, se han publicado seis encuestas de este tipo (Enkoll, Mural, De las Heras, DemosKopica, Mendoza Blanco & Asociados y Covarrubias). En promedio, Claudia Delgadillo lidera con un 37%, seguida por Pablo Lemus con 34%. Laura Haro queda rezagada en tercer lugar con un 11%. No obstante, el alto porcentaje de indecisos (17%) y el margen de error (±3.3%) nos indican que estamos ante un empate técnico a 18 días de la elección.

Pero a la fecha, no se ha inventado una metodología mejor para intuir o “predecir” el resultado en una elección. Frases trilladas de los encuestadores: “las encuestas son una fotografía del momento” o “lo que reflejan son tendencias”, pero éstas, pueden modificarse por diversos factores. Uno de los más importantes es quién desarrolle una mejor estrategia para movilizar a la gente el día de la elección.

En ese sentido, existe un alto riesgo de que Movimiento Ciudadano pierda Jalisco, ante una creciente preferencia por la candidata de Morena, Claudia Delgadillo, ya que, cinco de las seis encuestas dentro de nuestro análisis, la colocan por encima de Pablo Lemus; sólo Mural es quien le da la ventaja a Lemus.

En conclusión, en este juego de números y pasiones, Jalisco se convierte en el escenario de una sinfonía política. Las encuestas, como hojas al viento, nos susurran sus secretos, pero solo el día de la elección revelará la partitura completa. ¿Quién dirigirá esta melodía? ¿Quién será el maestro de los votos? El telón se alza, y el público espera con aliento contenido. En el escenario, los candidatos afinan sus discursos, mientras el reloj marca el compás final. Jalisco, la gran incógnita, guarda su veredicto en el eco de sus montañas y en el aroma de sus agaves. La recta final se tiñe de incertidumbre y esperanza, y solo el tiempo, ese gran cronista, escribirá la última nota.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.