El Partido Revolcionario Institucional ganó tres delegaciones en el distrito Federal, en las pasadas elecciones, y repite vicios, como los que se presentan en la delegación Milpa Alta en donde el delegado Jorge Alvarado Galicia incurrió en actos de nepotismo aceptar que familiares de sus colaboradores ocupen cargos de relevancia en esa demarcación política.
José Rodolfo Hernández y Lara, quien actualmente ocupa el cargo de director general de Administración, tiene a su hijo José Roberto Hernández como subdirector de Obra en la misma delegación, desde donde tienen el control de las licitaciones y adjudicación de las obras en la delegación.
Ambos personajes, padre e hijo, desvían recursos de la administración para manipular las elecciones en la sección 17 del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, (SUTGDF), para lo cual cuentan con su incondicional Lourdes López Morales.
López Morales es otra fichita que desde hace 20 años vive de una plaza como comisionada del sindicato sin realizara ningún trabajo sindical y tiene tres hermanos en la nómina de la Secretaría de Finanzas en el área de Fiscalización. Rodolfo, Lidia y Rosario López Morales se dedican prácticamente a extorsionar a los contribuyentes de la demarcación.
Con el desvío de fondos de la Dirección de Obras, Lourdes López aspira a apoderarse de la dirigencia sindical de la sección 17 del SUTGDF. ¡Qué bonita familia!, ¿lo sabrá el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera Espinosa?
****
La renuncia de Juan Bueno Torio al Partido Acción Nacional (PAN) le da un nuevo giro a la sucesión en Veracruz, en donde finalmente la lucha puede ser entre dos Yunes. En uno de los casos, el panista, con la idea de perpetuarse en el Palacio de Gobierno de Xalapa. Sin embargo, la división provocada por Bueno Torio puede ser veneno mortal para los azules, al grado de que el empresario de Córdova no se le puede considerar fuera de la jugada. Después de todo, Javier Duarte de Ochoa parece estar más tranquilo tras el sorpresivo anuncio de este domingo... la empresa HR Media dio a conocer el impacto del apagón analógico en la zona metropolitana el 17 de diciembre pasado y reveló que el 10 por ciento de los televisores en esa región se quedaron sin señal, lo que se puede considerar como el impacto negativo del apagón decretado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones... Todo parece indicar que al señor jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa le importa un bledo que al aplicar el nuevo reglamento de tránsito no se hayan actualizado los señalamientos en la Ciudad de México.