Política

A la calle 15 mil burócratas

  • Circuito cerrado
  • A la calle 15 mil burócratas
  • Héctor Moctezuma

De acuerdo con el paquete económico para el 2016 presentado por el secretario de Hacienda al Congreso, 15 mil burócratas -7 mil de la estructura y 8 mil eventuales- irán a la calle como consecuencia de las medidas de austeridad que para el próximo año aplicará el gobierno federal.

El hilo se rompe por lo más delgado y serán empleados del gobierno los más afectados por esas medidas resultado de una fallida política económica que traerá deambulando por las calles a miles de jefes de familia en busca de un empleo.

La semana pasada, en este espacio, hice una serie de preguntas sobre cuáles serían las medidas de austeridad que aplicaría el gobierno peñista; el secretario de Hacienda las despejó este martes, serán empleados menores los que "paguen el pato" como se dice en el argot popular.

Vea usted si no. El Presidente recibirá un recorte en su salario de tan solo 30 pesos mensuales, mientras que los secretarios del gabinete dejarán de percibir apenas dos pesos mensuales menos, en cambio seguirán gozando de prestaciones del orden de los 53 mil pesos mensuales con lo que recibirán un salario integrado de 192 mil pesos mensuales. ¿Cuál austeridad? ¿Cuál apriete del cinturón? Que se lo aprieten otros.

*****

Fue Ecatepec el municipio que escogió el nuevo secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, para realizar su primera gira de trabajo. Fue ahí en donde pronunció hace más de un año un discurso que provocó pelémica. Por cierto en las oficinas frente a la plaza de Los Mártires en Toluca hubo júbilo después de que se conoció que el ocupante de la oficina principal aparece en primer lugar, entre los priistas, en algunas encuestas rumbo al 18... Con la llegada de José Calzada a la Sagarpa se espera que el sector agropecuario cuente con recursos para el desarrollo de una Agenda de Innovación, tema estratégico para el sector rural... José Reyes Baeza, el nuevo titular del ISSSTE deberá investigar el saqueó sindical a la institución. Los privilegios de que goza Joel Ayala, en contratos e imposición de funcionarios como Alfredo Villegas, coordinador de delegaciones, aquel que comentó una vez en un restaurante de la Condesa que era una tontería que Peña Nieto se inclinara por la paridad de género, porque "las viejas no ganan". Ayala es "la Quina" del ISSSTE. Él y su comadre, Elsa Carolina Rojas protegen al director del Hospital Adolfo López Mateos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.