Política

La doble vara morenista. Una herencia de acero

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La doble vara es una especialidad de la política. Se resume en el aforismo atribuido a Benito Juárez: “A los amigos justicia y gracia. A los enemigos, la ley a secas”.

Es una doble vara política y moral : complicidad con los amigos, dureza con los enemigos.

En ningún momento de la transición democrática de México, desde 1997 en que el PRI perdió la mayoría en la Cámara, hasta 2018 ,en que Morena tomó el poder, el uso de la doble vara para gobernar fue tan sistemático y avasallador como durante la presidencia de López Obrador.

Todas sus piezas siguen vigentes: crear una realidad alterna, el mundo de los otros datos; negar la realidad real; no conceder falla alguna en el gobierno, atribuirlo todo a campañas de adversarios; desacreditar críticos y proteger leales; no romper nunca el pacto de impunidad; garantizar a los leales el cumplimiento de ese pacto, en el entendido de que cualquier concesión puede ser la fisura que rompa la complicidad.

Todo esto sigue formando la argamasa que une al “movimiento” de Morena hecho gobierno y al gobierno como movimiento que preside Claudia Sheinbaum.

La historia de la creación del mundo de los otros datos es tan larga como la de las conferencias mañaneras de López Obrador, ahora de la presidenta Sheinbaum. Ahí pueden verse con claridad meridiana las piezas del mecanismo: Inventar hechos políticamente convenientes. Negar hechos políticamente inconvenientes. Atribuir estos últimos a la fabricación de adversarios. Desacreditar adversarios. Nunca conceder fallas, corruptelas, ineficiencias, ni la conducta ilegal o criminal de los leales.

Sólo por vía de ejemplo: Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa que ha incendiado su estado con un presunto crimen de su autoría; Francisco Garduño Yáñez, todavía director del Instituto Nacional de Migración, responsable de la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez. Cuauhtémoc Blanco, acusado de violencia sexual y otros delitos. La negación de los desaparecidos y las fosas de Teuchitlán. El barril sin fondo que fue Pemex bajo la dirección de Octavio Romero Oropeza, premiado con la dirección del Infonavit, donde su primera acción fue expropiar fondos privados del instituto.

Este es el juarismo real Morena: A los amigos, justicia y gracia. A los enemigos…


Google news logo
Síguenos en
Héctor Aguilar Camín
  • Héctor Aguilar Camín
  • [email protected]
  • Escritor, historiador, director de la Revista Nexos, publica Día con día en Notivox de lunes a viernes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.