El año pasado, los Detroit Lions se quedaron muy cerca de llegar a su primer Super Bowl; son un grupo talentoso, con muchas posibilidades de repetir en postemporada, con potencial genuino para llegar al juego grande.
Mientras que los Chicago Bears, Green Bay Packers y Minnesota Vikings son equipos jóvenes en un escalón menor, pero con equipo para llegar a postemporada y hacer un papel digno.
Detroit Lions
Son el equipo más talentoso del sector, con una ofensiva muy explosiva, capaz de anotar 30 o más puntos en un partido; sin embargo, requieren un poco de consistencia en el momento clave.
En la postemporada del año pasado se vieron bien, pero hubo momentos donde pudieron contenerlos por dos o tres cuartos, lo que provocó que su defensiva pasara mucho tiempo dentro del emparrillado.
El año pasado escribí que su entrenador Dan Campbell se vio rebasado por la situación, y eso le costó al equipo perder el último juego de temporada y ceder el primer lugar de la Conferencia. Posteriormente, en la final de conferencia volvió a cometer errores graves, pero es joven y tiene talento.
Si madura con esas vivencias, puede llevar al equipo al escalón que le faltó, tiene material para hacerlo, y quiero comentar que los Lions necesitaban un entrenador así, de todo o nada.
Le dieron un nuevo contrato a Jared Goff y me parece que fue justo, pues ha hecho un gran papel desde que llegó al equipo; aunque no es el quarterback más espectacular, sí es cumplidor y ha cambiado el rostro del grupo.
Un sistema con pases cortos y engaños de carrera le han sentado de maravilla a él y al equipo, aunque tiene buenos receptores en la persona de Amon-Ra St. Brown y la excelente ala cerrada Sam LaPorta.
Su defensiva es muy joven y rápida, pero necesitan mejorar (fueron la 23 el torneo pasado).
Son una unidad a la que le gusta golpear a los rivales, son agresivos, y eso es bueno, pero necesitan mejorar en su efectividad y ayudar a Aidan Hutchinson para poner presión a los pasadores contrarios.
En el perímetro destaca el joven Kervy Joseph, un excelente safety de 23 años.
Chicago Bears
Al menos en el papel fue el equipo que seleccionó a los mejores jugadores del Draft en abril pasado.
Ahora deberán demostrar el talento mostrado en las filas colegiales.
El equipo se ha armado con buenos jugadores novatos y agentes libres para apuntalar posiciones clave.
Llega Caleb Williams con muchísimos halagos para ser el quarterback que marque historia con el equipo. Se hablan maravillas de él, de su habilidad para correr el balón y tener una bazuca en el brazo; ahora habrá que ver cómo madura en el profesionalismo, porque talento tiene.
En sus armas cuenta con el veterano running back D’Andre Swift, quien estaba en Detroit y es bueno —sin ser nada espectacular—; y como receptores, el novato estelar Rome Odunze y el recién contratado y estelar Keenan Allen, por lo que promete un buen ataque sin duda.
A la defensiva cuentan con buenos jugadores jóvenes, sin grandes nombres y estelares, pero que deberán mejorar lo mostrado en 2023.
Necesitan liderazgo para presionar rivales, y el entrenador Matt Eberflus y el Coordinador Defensivo Eric Wasginton deberán hacer buenos movimientos para potencializar el crecimiento de estos jóvenes jugadores.
Green Bay Packers
Jordan Love se vio mucho mejor de lo esperado en su primera temporada como quarterback titular del equipo; se notó maduro, frío, tomando buenas decisiones y mostrando liderazgo con el equipo.
No es novato y en este 2024 se espera mucho de él.
En 2023 cerraron muy fuerte y cuentan con una ofensiva y defensiva muy balanceada.
La llegada de Josh Jacobs como corredor le sentará bien, es un running back con buen nivel de juego para correr y recibir pases, lo que puede ser de mucha ayuda para Love y su sistema de juego.
Su defensa es bastante decente y está encabezada por Quay Walker y Gary Rashan, quienes se coordinan para contener el ataque contrario terrestre y aéreo, respectivamente.
Han hecho buenos reclutamientos en el Draft y ahora se entiende por qué dejaron ir a Rodgers —costaba muchísimo dinero—.
Ahora tienen oportunidad de pagarle a muchos jugadores mejores salarios y balancear; la gerencia hizo bien al mandarlo a New York Jets y apostar por la juventud.
Pueden llegar a playoff sin problema y, si las cosas les salen bien, tienen talento para dar una sorpresa.
Minnesota Vikings
La historia de este equipo es la misma de siempre: se aferran a receptores bastante buenos y con un buen ataque quieren ganar los partidos; sin embargo, está más que comprobado que sin buena defensa no se aspira a mucho.
Cerraron el año pasado con seis derrotas en siete partidos, y la salida de Kirk Cousins no fue del todo mala, sin embargo, tienen muchas necesidades y poco dinero para hacer grandes movimientos: les pagan mucho a pocos jugadores.
La llegada del quarterback de primera ronda JJ McCarthy, y la contratación del veterano Sam Darnold, son buenas para un futuro, pero para este año no generan grandes expectativas.
El primero es novato y tiene buen potencial, mientras que el talento del segundo es para suplente, a lo mucho.
Debieron vender o negociar a Justin Jefferson y sacar buen dinero o selecciones para reclutar mejores jugadores en la línea ofensiva o a la defensiva, pero quieren ganar con su talento para hacer grandes atrapadas.
La defensiva es la misma del año pasado, con los mismos jugadores, donde sobresale de manera muy especial Danielle Hunter, quien en 2023 tuvo 16 capturas, estableciéndose como uno de los mejores de la liga.
Sin embargo, necesita ayuda de los frontales, que son de bastante regulares a malos y que no recibieron ayuda en contrataciones para este 2024.
Si sus quarterbacks dan la sorpresa, espero un año de ocho o nueve victorias, pero lejos de aspirar a mucho aún.