Política

Sobre desastres y Los Cuatro Fantásticos

Un axioma se repite entre los expertos en protección civil: los sismos no se prevén, los huracanes sí.

Conforme pasan los días, es más notorio que los estragos del huracán Otis y la tardía respuesta del gobierno mexicano tienen que ver con una mediocre estrategia y una torpe selección de personal para puestos claves que, combinados con la velocidad y potencia en el crecimiento del meteoro, fueron la combinación perfecta para precipitar la tragedia.

El presidente -y su aparato de propaganda- pueden señalar a los medios de buscar notas negativas a su labor en el desastre, pero no pueden ocultar la verdad y el enojo de los habitantes de Acapulco que, aun una semana después, reconocen la labor del Ejército y los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, pero critican, cuestionan y reclaman la inacción gubernamental de los primeros días.

Solo en un hospital, un médico buscó a todos los medios de comunicación que llegaron a la zona siniestrada a las primeras horas para pedir diesel que ayudara a echar a andar los respiradores e incubadoras. La respuesta llegó 100 horas después del impacto cuan do helicópteros lograron evacuar a 74 pacientes, entre ellos recién nacidos.

No obstante, 20 murieron.

La falta de control en la narrativa causó estragos en el ánimo del presidente, tan tranquilo que se mostraba días antes ante los hilos que tenía en su mano hacia la elección presidencial.

Cierto, la corrupción y mediocridad de la oposición hace prácticamente imposible que Xochitl Gálvez gane, pero los enanos le crecen en su partido y hacen triquiñuelas como golpeteo a través de columnas y programas de radio que, al final, despliegan documentos, audios y fotografías en donde la guerra fratricida es evidente, como lo es el poco respeto a las decisiones (en algunos casos, hasta a la inteligencia) de la candidata virtual.

En el ánimo local, la semana ha sido intensa. Alfaro presentará el lunes el último informe en el que posea todo el poder local y realizará un mensaje que marque territorios hacia la elección estatal.

Por lo pronto, algo es notorio: las plumas que durante años cuestionaron al hoy gobernador han comenzado a dar un viraje para cuestionar al virtual candidato de MC. Burdas en su objetivo -como en el pasado- arropan a los que mañana se convertirán en un virtual TUCOL (Todos Unidos Contra Lemus) y que también podrían llamarse los Cuatro Fantásticos de la oposición.

Morena, que aun debe ver su destino dependiendo del estira y afloja capitalino, ha logrado llevarse a tres chiquillos muy vivaces: el verde, enemigo de la democracia por siempre, Hagamos, con el sello de la Universidad descolocando sus acuerdos con Alfaro, y Futuro, quienes por fin admiten lo que se olfateaba desde su aparición en el 2014 como wikis: la ambición de poder por los caminos que cualquier político transitaría.

No hay mucha ciencia para saber que busca cada uno y cómo será la campaña, donde Futuro querrá jalar a las clases medias, Hagamos el voto corporativo de la UdeG y el verde será comparsa de la intención morenista de coptar a la clase baja.

Pablo parece tenerla de hazaña.


Google news logo
Síguenos en
Gonzalo Oliveros
  • Gonzalo Oliveros
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.