Política

Va de nuez y vainilla

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Pobre Gamés no entiende nada, o muy poco, de la vida mexicana. En una nota de su periódico Notivox Digital leyó que el presidente Andrés Manuel Liópez Obrador informó que las autoridades intentarán detener a Ovidio Guzmán López. No está mal insistir, faltaba más, y convendría que en esa nueva ocasión lo hicieran bien nuestras autoridades, o más o menos bien, y si en el camino se mueren unos sicarios, con la pena. Vengan los jitomatazos, las ofensas, los insultos.

Le preguntaron esto al Presidente, probablemente Jannet López Ponce: “¿En próximos días van a volver a intentar detener a Ovidio?” “Sí, no puede haber impunidad, nada más que hay que cuidar a la población. No deben de haber los llamados ‘daños colaterales’”. Gil está de acuerdísimo, pero cuidemos que tampoco haya “daños multilaterales”, por todos lados y a todas horas, en el presente y el porvenir.

El Presidente: “Cuando me enteré que se había generado este conflicto, me informan y les pido que se reúnan y que tomen una decisión. Me presentan su propuesta y la avalo pensando que era la mejor”. Gil se llevó los dedos pulgar y cordial a las sienes, un gesto de nuestros tiempos, y caviló: ¿qué es lo mejor y qué es lo peor? ¿Perder un pedazo del territorio y otorgárselo al crimen? ¿Eso es lo mejor o lo peor?

¿Dolor?

El Presidente: “No queremos derramamiento de sangre. No queremos eso. De nadie. Nos duele también la pérdida de la vida de un presunto delincuente. No somos ajenos al dolor que produce el fallecimiento de cualquier persona”.

Van ustedes a perdonar a Gilga, pero la verdad de las verdades, si Ovidio decidió jugarse la vida asesinando a sus adversarios, a civiles, a gente indefensa, si por estas razones viaja al otro barrio, con la pena de las penas. ¿No tendremos mejores causas que defender que no sean a estos asesinos salvajes? Vengan más jitomatazos, ofensas, insultos.

Liópez Obrador destacó que en gobiernos anteriores, lo principal era ver “qué personaje famoso era detenido”. En cambio, el propósito de su administración es reducir la incidencia delictiva. Gil no quiere ser aguafiestas, ni celebra la desgracia, pero atravesamos el año más violento desde que se mide la capacidad de destrucción del crimen organizado enfrentado por las fuerzas militares. Es decir no ha dado resultado el paternalismo, la buena onda de las almas buenas pero no tan buenas.

“No a los operativos para que se cuelguen medallas. No nos importa tanto eso, lo que nos importa es la seguridad del ciudadano. Son distintas las prioridades, por eso no nos afecta, lo digo sinceramente y me siento hasta bien después de una situación como la de Culiacán, el haber avalado la decisión de suspender ese operativo que pudo causar la pérdida de mucha gente y lo de menos es lo político”, remató el Presidente.

La verdad es que Gil no se siente tan bien después de los hechos de Culiacán, pero si el Presidente se siente bien pues todos a bailar “La Jesusita”: Vamos al baile y verás que bonito / donde se alumbran con 20 linternas / donde se bailan las danzas modernas / donde se baila de mucho carquís. Y así todos contentos y felices tres veces.

¿Revisar?

Adicionalmente, una nota de Mentimex aparecida en La Crónica informó que “el presidente Andrés Manuel L(i)ópez Obrador reiteró que no cambiará la política de seguridad del Gobierno Federal, pese a los llamados de la oposición a que así sea (…) ‘No sé cómo pueden dormir quienes piensan o les tocó actuar de esa manera. Solo con altas dosis de relajantes porque eso es muy fuerte. Nosotros dijimos con mucha claridad que no íbamos a continuar con esa estrategia’".

En esto no equivoca el Presidente, mucha benzodiacepina ha sido y será necesaria porque, en efecto, vivimos los días más violentos en muchos años y él no está dispuesto a revisar su estrategia de seguridad. Oigan, ya en serio, ¿no debería renunciar Alfonso Durazo?

Todo es muy raro, caracho, como diría Lucano: El crimen hace iguales a todos los contaminados por él.


Gil s’en va

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.