Política

Revocar, reconocer, renunciar

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil acusa cansancio. El año que baja la cortina no deja de traerle sorpresas al amplísimo estudio. El Instituto Nacional Electoral mandó una “tutela preventiva” ordenada por la Comisión de Quejas y Denuncias en contra del Presidente de la República para proteger la equidad de la contienda electoral por las declaraciones que realizó el mandatario en Baja California y en una mañanera invitando a la ciudadanía a reflexionar su voto. El INE emitió así “una cautelar en tutela preventiva para que el Presidente se abstuviera de realizar expresiones de intromisión electoral”. El Tribunal Electoral, máxima autoridad en estos asuntos, revocó la “cautelar”, o como se diga, y “estableció por primera vez en su historia una medida de apremio” contra los tres consejeros que integran la Comisión de Quejas: Adriana Favela, Claudia Zavala y Ciro Murayama.

Gil se quedó con el ojo cuadrado, la decisión de la Sala Superior permite en los actos y el acto que los servidores públicos intervengan en las elecciones. Aigoeei. El Presidente quiere intervenir en las elecciones, que intervenga, dice el Tribunal. Liópez Obrador los tiene en un puño y a su servicio. Gilga no olvida que ese mismo Tribunal calificará las elecciones en el 21 y el 24. Malo, malo, malísimo. Si Gil no acusara cansancio escribiría un sesudo análisis de esta desgracia como si fuera un egresado del ITAM y luego dormiría gracias a su propio texto.

Más vale tarde

Al final de los finales, el Presidente felicitó a Joe Biden, luego de que el Colegio Electoral de Estados Unidos lo confirmara como el próximo presidente y dio a conocer que le envió una carta para expresarle su reconocimiento. “Estimado señor Biden, escribo este texto para felicitarlo por el triunfo que le otorgó el pueblo y que le han refrendado las autoridades electorales de Estados Unidos de América. (...) Tenemos la certeza de que con usted en la presidencia de Estados Unidos será posible seguir aplicando los principios básicos de política exterior establecidos en la Constitución, en especial el de no intervención y autodeterminación de los pueblos. (...) Le reitero nuestra felicitación y le deseo la mejor de las suertes por el bien de su pueblo y de nuestras naciones”. ¿Suena secón o Gil inventa? Gamés no leyó una carta así escrita a Trump. Lo que sí es seguro es que México se encuentra entre los últimos países que reconoció a Biden como ganador de la elección estadunidense. ¿Tal vez con Corea del Norte? Gil lo ignora.

Hasta la vista, baby

Uno de los daños colaterales (así se les llama a los desastres diplomáticos) del reconocimiento tardío del Presidente a Biden sin duda ha sido la renuncia de la embajadora de México en Estados Unidos. Una nota de Luis Pablo Beauregard en su periódico El País informa: “Martha Bárcena, la embajadora de México en Estados Unidos, se retirará en los próximos meses. La diplomática ha anunciado sorpresivamente su jubilación del servicio público en una videoconferencia en la que hablaba de la relación bilateral, que vive momentos de tensión tras la detención del general Salvador Cienfuegos y el triunfo de Joe Biden”.

“He cumplido mi etapa en Estados Unidos sirviendo a mi presidente y a mi país, sobre todo, de forma fiel y lealmente. Es tiempo de otra etapa en mi vida”, señaló Bárcena, de 63 años. La embajadora mexicana no ha fijado fecha, pero fuentes de la cancillería afirman que sí trabajará durante los primeros meses de la Administración Biden que llega a la Casa Blanca el 20 de enero de 2021.

Hasta un ciego vería que el gobierno del presidente Liópez Obrador cambia y recambia funcionarios por aquí y por allá, las sustituciones son de dar miedo: ¿Quién llegará a Washington? Dios nos tome confesados. La verdad, Gil mandaría a cumplir con esa delicada misión a Jesusa Rodríguez. ¿Cómo la ven? Dicho esto, sin la menor intención de un albur diplomático. Mr. President Biden, diría Chucha, los hombres del maíz le mandan saludos y unas mazorcas mágicas.

Todo es muy raro, caracho. Como diría Pedro Calderón de la Barca: “Dichas que se pierden son desdichas más grandes”.


Gil s’en va
[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.