Política

Morena y el Partido Comunista Cubano

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Más claro, ni un charco de agua sucia: por las venas políticas de este gobierno corren las tentaciones de la dictadura. La noticia corrió como fuego en la paja. En su revista Proceso Arturo Rodríguez García informa: un encuentro en La Habana, Cuba, selló los lazos entre el Partido Comunista de Cuba (PCC) y el mexicano Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a partir de un diálogo entre el líder de la isla, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y la secretaria general de Morena, Carolina Rangel Gracida.

Añadamos a esto los elogios de López Obrador a la dictadura, las contrataciones de médicos cubanos para ser explotados en nuestro territorio y pongamos el hecho de que la mitad de los becarios mexicanos estudian, es un decir, en Cuba. El resultado de este bebistrajo es la admiración por una dictadura de 66 años, leyó usted bien: 66 años sin alternancia en el poder. Díaz-Canel y Morena signaron (gran verbo) un acuerdo de intercambio y cooperación, sin que hasta ahora se conozcan los pormenores del documento.

El dictador cubano dijo que estaba muy contento y que sentía un aprecio profundo por la solidaridad de Morena, en el marco del Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba y contra el Imperialismo y el Resurgimiento del Fascismo, que se realiza hoy en La Habana.

Descarados

Todos felices, todos contentos mientras el pueblo cubano sufre una hambruna trágica, el gobierno reprime a los disidentes, las ciudades se caen a pedazos, no tienen luz, viven en condiciones deplorables. Un descaro.

Rangel agradeció la hospitalidad y el cariño con que fue recibida en la isla caribeña y destacó el acompañamiento constante que en el transcurso de tantos años se han dado Cuba y México.

En sus redes Rangel escribió: “la cooperación, aprendizaje e intercambio es fundamental. Tuve el honor de encabezar la firma del convenio entre Morena y el Partido Comunista Cubano, en ese marco, conversar con el presidente Díaz-Canel a quien le refrendamos el cariño y la solidaridad del pueblo de México”.

Gil no sabe, nadie sabe, en qué consiste el convenio, ¿o acaso le enseñarán a Morena los misterios del partido hegemónico? No, esos ya los domina Morena, pero si se trata de liquidar a los partidos de oposición, impedir la libre expresión, prohibir los periódicos críticos, la libertad de las cadenas de radio y televisión, la represión de la disidencia, la creación de una burocracia dorada, eliminar las elecciones libres, suspender la división de poderes, pues si podrían no tanto aprender como sentirse cerca de un cómplice, porque de eso se trata el régimen de la dictadura cubana.

Gil entonó con lágrimas en los ojos: “Un Fidel que vibra en la montaña /Un rubí, cinco franjas y una estrella /”. De verdad cuando dos cínicos se reúnen hay que entonar himnos falsos, canciones de sinvergüenzas, música de dictadores.

Díaz-Canel destacó el encuentro y el apoyo de Morena a Cuba. Además dijo que enviaba un abrazo a la presidenta Sheinbaum: “Admiramos a la presidenta por el estoicismo con que defiende los valores de México y enfrenta las amenazas del gobierno de Estados Unidos y apoya a Cuba”.

Simuladores

Rangel dijo esta boca es mía: “La presidenta Sheinbaum ha señalado firmemente el rechazo al bloqueo económico. Cuba es un ejemplo vivo de que otro mundo es posible”. A Gil le dolió la cabeza: anjá, un mundo de miseria, un mundo sin libertad. Muy bonito. Gilga cavila: quien defiende la dictadura cubana no puede ser bajo ninguna circunstancia un demócrata, así que hagamos nuestras cuentas y nuestros cuentos.

Y la compañera Rangel, que asistió a la firma del convenio durante la celebración en Cuba del día del trabajo dijo: “Qué maravilloso ver esta gran movilización que refleja lucha, fortaleza y amor por la Revolución. ¡Qué viva Cuba!”.

Qué escándalo.

Libros

Gil le advierte a los lectores y las lectoras: mañana se ocupará de una noticia bomba. Taibo anuncia en la conferencia presidencial de cada día y ante la Presidenta que regalará dos millones y medio de libros “25 para el 25” en Cuba, Venezuela, Honduras, Guatemala, Chile, Argentina y México. No se lo pierdan mañana a Gil porque se va a poner bueno.

Todo es muy raro, caracho, como diría Enrique José Varona: “¿De qué se hace un tirano? De la vileza de muchos y de la cobardía de todos”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.