Política

La salud, devastación criminal

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Repantigado en el mullido sillón del amplísimo estudio, Gil leía en su periódico La Razón una nota interesante de Claudia Arellano: “En el año 2022 y el curso del 2023, el servicio de farmacia homeopática del Hospital Nacional Homeopático de la Secretaría de Salud ha surtido en forma gratuita 20 mil 413 recetas a pacientes hospitalizados que reciben este tipo de medicamentos en especialidades de pediatría, medicina interna y ginecología. En el 2021, en cambio, se registraron 14 mil 560 recetas, lo que significa que ha aumentado 40 por ciento el uso de la homeopatía para curar distintas enfermedades”.

El vertiginoso viaje de la salud mexicana al pasado, una locura. Si no hay alprazolam denle valeriana y asunto arreglado. Van a perdonar los homeópatas, pero la herbolaria sirve apenas para unos cuantos padecimientos menores, y eso a veces. O sea, un timo la homeopatía. No se necesita gran cacumen para darse cuenta de que el desabasto de medicinas y su alto costo, cuando las hay, obliga a los pacientes a tomar chochitos de azúcar, tés bien calientes, pomadas. Terminaremos poniéndoles ventosas a los enfermos y realizando sangrías en los cuerpos de los pacientes.

Gil ve el retrato preciso de la destrucción de todo el sistema de salud durante el sexenio de Liópez. El gobierno desmontó todo aquello que funcionaba bien, mal o regular, pero que funcionaba. Un médico amigo de Gil, Arnoldo Kraus, le confió: en Nutrición faltan diuréticos, leyeron bien: en el Instituto Nacional de Nutrición, una de las joyas de la corona de la salud en México. La esposa de otro amigo de Gil internado en el Hospital General tenía que ir ella a la calle a comprar las sondas que su esposo necesitaba. Muy bonita la cuarta transformación.

Medicinas al alza

También lo leyó Gilga en su periódico La Razón en una nota de Fernando Franco: “los precios de los medicamentos registran su mayor alza desde 2004 según datos del Inegi”. Así las casas (muletilla patrocinada por Chu-chu-chu, ah! qué catarro), se comprueba una vez más la tesis de que los ingresos de los pobres aumentaron sólo para quedar reducidos a la hora de atender su salud y comprar medicinas. 50 millones de mexicanos no tienen protección social. Muy bonita la cuarta transformación.

“Desde la segunda mitad de octubre de 2022, el precio de las medicinas registró tasas anuales mayores a 7 por ciento, es decir, de los niveles más altos en las últimas dos décadas. Gil con los pelos de punta: no crean la lectora y el lector que hablamos de momento de medicamentos complejos, difíciles, no: los expectorantes subieron 10%, antigripales 9.8, analgésicos 9.6, Antiinflamatorios 9. ¿Y la farmaciota? Es que de veras, a la mentira presidencial debe agregarse la perversión. A este cuadro criminal hay que añadir la falta de insumos en hospitales y servicios médicos. Una maldad, para qué más que la verdad.

 

Zoé destapador

Gil vio al Presidente en el púlpito pedirle encarecidamente, mjú, a Zoé Robledo, director del IMSS, que se quedara en su cargo y renunciara a su pretensión de contender por la gubernatura de Chiapas. Zoé lo hace muy bien y le pido que siga a acá luchando por la transformación, se lo he pedido con el corazón en un puño. Total, donde manda capitán, Zoé se queda a apagar las luces. Ni hablar.

En ésas estaba Gil cuando se enteró de que el mismísimo Zoé destapó en Chiapas a Manuela Obrador, prima hermana del Presidente, como precandidata o candidata, o lo que sea que suene, a la gubernatura de Chiapas. Se llama tragar sapos, y de los grandes, se llama capricho del caudillo, se llama abuso de poder y humillación indebida. Aigoeei.

Cuando le preguntaron a doña Manuela si quería ser candidata a la gubernatura de Chiapas, ella contestó: “Lo que diga el pueblo, el pueblo es sabio”. ¿Dónde ha oído antes Gilga estas palabras?  A la señora Obrador Narváez la acompañó Delfina Gómez para hacerle fuerte. Diantres. El pueblo, no todo, una parte de él, le gritaba: “¡Manuelita, gobernadora!”.

La verdad, nada es imposible en este gobierno. Nada y mucho menos que la prima hermana del Presidente se convierta en gobernadora de Chiapas por que así lo decidió su primo del alma.

Todo es muy raro caracho, Gil lo oyó en una cantina: “aquí el más chimuelo masca rieles”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.