Política

El placer de la ilegalidad

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gamés considera que hay un placer misterioso en la destrucción presidencial de la legalidad; decía Voltaire: sin verdaderas necesidades no hay verdaderos placeres... Pues así AMLO y su necesidad imperiosa de demoler la ley, pasar encima de ella

Repantigado en el mullido sillón del amplísimo estudio, Gil cavilaba: la ilegalidad se instala cada mañana en la misa del Presidente. Gamés considera que hay un placer misterioso en la destrucción presidencial de la legalidad. Decía Voltaire: sin verdaderas necesidades no hay verdaderos placeres. Pues así el Presidente y su necesidad imperiosa de demoler la ley, pasar encima de ella.

Presidencia de la República difundió una nueva posdata al inicio de las conferencias mañaneras, luego de que ayer la Comisión de Quejas del INE ordenó eliminarla, y además agregó al mensaje la voz del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un clarísimo incumplimiento a las medidas cautelares impuestas por la autoridad electoral, Presidencia difundió un nuevo mensaje: “El mejor presidente de México, Benito Juárez, decía que el triunfo de la reacción era moralmente imposible. Si quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos, que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo, la discriminación, te recomendamos que no veas este programa, que no participes en este diálogo circular porque puede causarte algún daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes (…) Eres libre, no tienes por qué correr ningún riesgo. Este programa, este diálogo circular es para atrevidos, para rebeldes, no para conservadores”. Firma: presidente Andrés Manuel López Obrador.

El alma negra

La lectora y el lector lo saben: la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó a Presidencia de la República eliminar la “posdata” que incluyó el Presidente al inicio de las mañaneras de los días 25, 26 y 27 de octubre porque podría incidir en el ánimo de la ciudadanía de cara al proceso electoral en curso. El Presidente puede mofarse (gran verbo), inconformarse, chacotear y ordenarle a sus subordinados que hagan y deshagan. Un placer misterioso por la ilegalidad.

¿Qué dirían los psicoanalistas y los psiquiatras? Se empeñarían seguramente en un consejo de expertos, esos que detesta el Presidente, para entender la personalidad de Liópez. Gran desafío. Diantres.

Circular

Gil lo leyó en su periódico El Financiero: El Presidente acusó al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de “administrar el dolor” de los padres y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

Liópez Obrador le llama réplica circular a la ofensa y al agravio. En el púlpito, el mandatario mexicano, ah, Gilga siempre ha querido escribir “mandatario mexicano”, insistió en que el Ejército mexicano ya entregó toda la información que tiene sobre el Caso Ayotzinapa y dijo que los avances que se han logrado en la investigación son gracias a los informes que recibieron de las fuerzas armadas.

El Presidente: “Yo hablaba con ellos (el grupo de expertos) y nunca me entregaron nada que probara sus dichos. ¡Ya basta de estar administrando el dolor de la gente! No se debe utilizar el dolor del pueblo, no se puede estar engañando, hay que actuar y decir la verdad (…) Si ellos tienen pruebas, que las presenten, que las den a conocer porque todo lo que tiene la Secretaría de la Defensa se ha entregado. No se ha encontrado más, todo son puras conjeturas. Jamás vamos a ocultar los hechos, no vamos a permitir la impunidad”.

Liópez también sostuvo que la desaparición de los 43 estudiantes no fue ordenada por el ex presidente Enrique Peña Nieto ni por el entonces secretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos; sin embargo, afirmó que sí fue un crimen de Estado. “¡Claro que fue el Estado! Sin duda, porque el Estado pudo en su momento aclarar las cosas y no fabricar mentiras y aunque hayan participado autoridades locales y estatales, fue el Estado”.

Al placer de la ilegalidad lo sigue de cerca la increíble forma de cumplir el pacto de silencio. De locos: exculpar a Peña Nieto es genial, no porque el ex presidente noviero sea culpable sino porque Liópez no lo toca, ni Morena, ni la 4T ni la 5Z ni la 8K ni con el pétalo de una rosa.

Ahora mal sin bien: si el ex secretario general Cienfuegos nada tuvo que ver con la matanza, ni el ex presidente Peña, ni sus novias, y sí fue un crimen de Estado, entonces ¿Quién rayos ha sido el autor intelectual y físico de la masacre de los jóvenes de Ayotzinapa? Gil ya lo dijo y lo escribió en esta página del fondo: nunca lo sabremos.

Todo es muy raro, caracho, como diría Epicteto: “Los placeres raros son los que más nos deleitan”.

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.