Política

El día de la vacuna

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La ciudad era un alboroto. Los celulares no paraban de recibir mensajes: tres delegaciones, la Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Milpa Alta iniciaron la vacunación de adultos mayores. En la primera hay 38 mil 73 hombres y mujeres mayores de 60 años. En la segunda 25 mil 803 y en la tercera 16 mil 437.

Primero lo primero. Gil se siente timado. Se pasó un día de angustias frente a la computadora para registrarse. Lo logró después de varios intentos fallidos y ¿saben para qué sirvió? Para nada. Y nada es nada. Al final el orden fue alfabético, en un lugar específico y con la credencial de elector (no de lector, ésas todavía no las imprimen). ¿Por qué lo hicieron? ¿A quién se le ocurrió? Es que, de veras, no se miden.

En fon.

En México hay 15 millones 142 mil 976 adultos mayores. En la Ciudad de México 1 millón 491 mil 319 hombres y mujeres mayores de 60. A esos hay que vacunar. No le pregunten la fuente a Gilga; él los contó personalmente. ¡Cierren las puertas y hagan sus cuentas!

Verde de envidia, Gamés se enteraba que amigos que no desestima ya tenían, según la letra con que empezaba su apellido, una jeringa y una vacuna en espera. Nada qué hacer más que esperar. Ahora mal sin bien: si Gamés vive en la Cuauhtémoc, cuya población de adultos mayores suma 93 mil personas y personos, la espera será larga. Sabe Dios dónde oyó Gilga (hoy no hay fuentes), que después de esas tres alcaldías vienen Tláhuac, luego Xochimilco, Iztacalco y Miguel Hidalgo.

Pesadilla

Gil soñó despierto que del millón 491 mil 319 seres humanos mayores de 60 años que deben ser vacunados en la CdMx,  él sería el millón 491 mil 318. Sí, como lo oyen. En esa pesadilla alguien le decía: usted merece un premio por su paciencia, le impondremos las vacunas Pfizer, Moderna, Sputnik y AstraZeneca al mismo tiempo para que sea inmunizado hasta la eternidad, pero él ya era un anciano. Pobre Gamés, sus nervios destrozados.

Los amigos le reportaban a Gil largas colas en los centros de vacunación, poca distancia, el sol a rajatabla. Después de una fila en la cual estuvieron esperando dos o tres horas, les entregaban una ficha y les indicaban una hora en la cual serían vacunados. La verdad el tiempo ingente de espera no perturba a Gilga, pero el desorden, la impericia, la contrahechura sí lo ponen muy nervioso. ¿Cómo vacunará el gobierno mexicano, de entrada, a 15 millones de personas, si se hace bolas con unos cuantos miles?

Sumas y restas

Gil caminaba con las manos entrelazadas en la espalda. Las sumas y restas de las vacunas contratadas por el gobierno se le hacen un nudo de marinero en la cabeza. Números y más números. Por cierto, los zapatos de Gamés valen menos que una vacuna AstraZeneca y un poco más que una Sputnik, los compró en Amazon, por si están interesados.

México había llegado a 174 mil 657 muertos por covid. A Gilga le taladra la mente esta idea: el Plan Nacional de Vacunación consiste en que no hay Plan Nacional de Vacunación. En Oaxaca, el Presidente dijo esto: “Bueno, el plan es conseguir las vacunas. Ya se tienen, ya hay contratos para vacunar a todos. Es cuestión de tiempo y también de dificultades que se presenten”. Cuestión de tiempo, y de las dificultades que se presenten. ¿Y si se presentan muchas en la escena? Gil repite: no hay plan, aunque el Presidente dijo que se vacunaría primero “a los municipios más alejados, con la población más pobre del país”. No se sabe, por cierto, en qué municipios se inició la vacunación. Nadie sabe, nadie supo, el primer día de vacunación ocurrió como una improvisación desesperada. Helas!

Todo es muy raro, caracho, como diría Shakespeare: “Las improvisaciones son mejores cuando se las prepara”

Gil s’en va 
[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.