Con los resultados que hoy se obtengan de las elecciones den 6 estados de nuestro país, se tomarán decisiones que marquen el rumbo de cara al 2023, con la renovación de la gubernatura en el Estado de México.
Desde luego que estos comicios a realizarse en Aguascalientes, Oaxaca, Durango, Tamaulipas, Quintana Roo e Hidalgo serán un termómetro para todos los partidos. Según las últimas encuestas, Morena ganaría 4 de las 6 entidades, sin embargo, sabemos que muchos de los estudios hoy día las ganan quienes las pagan.
Eso lo saben perfecto en Morena, al grado de que esta semana sus aspirantes: Delfina Gómez, Higinio Martínez y Horacio Duarte fueron llamados a dejar atrás diferencias electorales y dejar de dividir a su propio partido con sus estructuras y grupos, pues saben que una vez definido el candidato la inconformidad y traición llegan a ser los protagonistas. Y no es para menos, el ahora llamado Grupo Texcoco emula lo que en su momento hizo el Grupo Atlacomulco con el priismo.
Sonrientes se les vio en esa fotografía y desde ese día de reunión con la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, los tres han bajado su nivel de activismo tanto en redes sociales y los medios, como en los municipios, al menos por ahora. Saben que el candidato lo elije López Obrador y no se rige por encuestas o simpatías, así funciona el “sistema”.
Del lado de lo que pudiera ser la alianza Va por México, conformada por el PRI, PAN y PRD, Los priistas siguen intensificando su activismo político. La secretaría de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral, literal ha tomado la batuta de ser la representante del Gobernador en los eventos principales, así sean religiosos, empresariales o cívicos, figura que normalmente es la del secretario general de gobierno. Del Moral sabe que el permiso del gobernador debe ser más que aprovechado para que la conozcan fuera del PRI, donde su reputación no es de lo mejor con varias estructuras.
Mientras, el secretario de gobierno, Ernesto Nemer, sigue también activo abordando todos los temas de la vida pública estatal con las conferencias semanales a efecto de tener proyección, son un pequeño trampolín conferido por el gobernador para que la gente lo vea en los medios. No obstante, estos ejercicios quizá no le resulten de lo más positivos pues tiene que reaccionar a los hechos delictivos, al crimen organizado, a lo negativo del Edomex que pues es bastante abundante. Donde sí busca aprovechar los foros es en las llamadas Mesas de Fortalecimiento municipal, reuniones en los municipios para saludar a la gente y hacer ese match que necesita.
Y quien no ocupa de tanto posicionamiento es Enrique Vargas, panista que ha trabajado por esta aspiración desde que era alcalde, sigue sumando en las regiones y demostrando que, para posicionamientos, él ya cumple con el requisito. Su activismo se ha hecho presente en todo el Estado de México y ahora en las entidades donde hoy hay elecciones, sin duda se ha convertido en el mayor de los referentes del PAN para el Estado de México.
Así que, a partir de mañana veremos cómo se alista lo que han llamado la “madre de todas las batallas” en el Estado de México.
Germán Zepeda