Con los sismos se está tambaleando también la coalición PRI, PAN, PRD para el Estado de México en el 2023. Los tres dirigentes partidistas están en la guerra de declaraciones luego del desafortunado papel que hizo el presidente nacional del tricolor, Alejandro Moreno, al ceder con la iniciativa del ejército en las calles para no seguir siendo perseguido por su pasado y linchado mediáticamente.
La posible coalición se dirime en los medios con la telenovela que sostienen los partidos defensores en el Edomex: el PAN sostiene que la coalición no es segura y el PRD le hace segunda, pero el PRI dice mantenerse firme. Los tres saben que de no concretarla estarían prácticamente entregando el territorio mexiquense a Morena y su candidata Delfina Gómez, la acusada de retener diezmos a sus trabajadores texcocanos.
Quien atajó todas dudas en la elección del candidato priista (y de la posible coalición) fue Beatriz Paredes hace unos días en Toluca. Durante la reciente toma de protesta del Consejo Político Estatal, la senadora tricolor expuso que las decisiones del partido se toman en Toluca, esto en pleno respaldo al gobernador Alfredo Del Mazo y tras los rumores de que sea Alito Moreno quien designe a la candidata.
No fue mera casualidad que, en este evento del priismo, el partido optara por tener en primera fila, y juntitas, a las tres aspirantes a la gubernatura: Alejandra Del Moral, multicuestionada por su derrochadora campaña de espectaculares, Laura Barrera Fortoul, quien por el contrario ha sido mesurada en su exposición, y Ana Lilia Herrera Anzaldo, quien de forma rara e inexplicable acudió con vestimenta en naranja a un evento partidista en donde la gala amerita teñirse de rojo.
No fue casualidad que el priismo haya boletinado esa fotografía para dejar en claro que entre ellas tres saldrá la candidata, si es que el PAN y el PRD, desde luego, no dicen lo contrario. No fue casualidad que este evento haya sido tomado no solo como un espaldarazo al primer priista del Edomex, no fue casualidad que este es el parteaguas para la reflexión del tricolor.
En el otro bando, porque será una elección de dos, está la maestra sumando apoyos de los principales personajes morenistas, muy a su estilo se ha dejado ver poco en los medios, pero ya con la candidatura en la bolsa está negociando con los grupos morenistas la estrategia.
Octubre será el mes de la decisión, el partido defensor en Edomex, y sus posibles aliados, no tienen más tiempo para poder definir, ojalá elijan acertadamente para intentar no desaparecer por completo del mapa.
Germán Zepeda