Política

Alejandra y Delfina: las precampañas

  • La Mirilla
  • Alejandra y Delfina: las precampañas
  • Germán Zepeda

El sábado antepasado inició oficialmente la carrera por la gubernatura en las calles mexiquenses, precampañas con dos proyectos: PRI, PAN, PRD y NA, y Morena, PT y el PVEM, así como un partido en la indefinición, el del Movimiento Ciudadano.

Quien metió el acelerador fue Delfina Gómez, la aspirante morenista, quien por cierto inició su precampaña igualito que en el año 2017 en Toluca, la capital del Estado de México, solo que en aquella ocasión, el 23 de enero, lo hizo en el Salón Rojo, un espacio lleno, controlado, con verdadera austeridad en la logística, un sistema de audio modesto, con pocas banderitas, pocas cartulinas hechas para que los asistentes las portaran.

Seis años después, la maestra quiso dar la primera lección mediática en la calle Lerdo y la Plaza de Los Mártires, a un costado de donde despacha el gobernador Alfredo Del Mazo, un evento ahora con mucha producción, cientos de banderas, de cartulinas, de lonas, hasta transmisión en vivo con dron, nada austero, cómo cambian las cosas en búsqueda de la revancha.

Hasta ayer, además de Toluca, la precandidata de Morena ha visitado Nezahualcóyotl, Chalco, Ixtapaluca, Ecatepec, Valle de Chalco, Atlacomulco, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, e Ixtlahuaca, un total de 10 municipios mexiquenses, la mitad del Valle de Toluca, la mitad del Valle de México y la zona oriente. La apuesta de la exsecretaria de Educación del país en este arranque son demarcaciones grandes en población y otras con peso político, como la sede de los poderes, la cuna del priismo. ¿Por qué no iniciar en Texcoco? Siempre me ha saltado la duda.

Por el contrario, la aspirante de la coalición PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Alejandra Del Moral, apenas hizo su registro partidista el martes pasado, cuatro días después que su rival, quizá para ver qué trae, quizá a manera de estrategia. Fue hasta el miércoles cuando inició su precampaña en el norte del Estado, en el municipio de Hueypoxtla y a la fecha ya suma 12 municipios visitados, dos más que Delfina Gómez y su equipo, municipios pequeños en población y donde en el proceso interno priista no era la favorita, ¿plan astuto?

Después de su arranque, Del Moral visitó Tequixquiac, luego Apaxco, Villa del Carbón, Chapa de Mota, Timilpan, Atlautla, Ozumba, Ayapango, Cocotitlán, Tlatlaya, Amatepec. Se trata de una ruta de norte a sur, con una estrategia diferente a la de Morena, pues sus eventos no son masivos, Del Moral ha apostado a vender el concepto de valentía en los sectores sociales para defenderse de la 4T, pintándose en el brazo la palabra valiente, algo que ha destacado sin duda, en cambio Delfina Gómez apuesta a la misma estrategia de López Obrador de hace seis años con un peluche con su imagen y la del propio AMLO, la cual las autoridades ya pidieron no utilizar.

De manera general las precampañas han iniciado frías, como esperando a ver la artillería mediática y la forma de operar, las rutas. Tendremos sin duda una de las elecciones más peleadas en la historia del Estado de México.

Germán Zepeda

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.