Política

Panorama mundial complejo

  • Nuevos Rumbos
  • Panorama mundial complejo
  • Gerardo Torres Valdés

Países de Occidente y Oriente han presenciado en los últimos días, meses, una retahíla de acontecimientos sustantivos que representan una afrenta para la estabilidad económica, política y social mundial. 

El bajo crecimiento económico de los países industrializados permite vislumbrar que la economía mundial pudiera estar, en algunos meses, bajo recesión. 

De acuerdo a datos del FMI, China tendrá un crecimiento económico para este año de 6.3%, tiempo atrás la economía china crecía a tasas superiores del 10% de su PIB, el gigante asiático está en una desaceleración económica que influye negativamente a nivel mundial, sobre todo a países emergentes como Brasil (este país exporta la mayoría de sus materias primas a China). 

En Europa la mayoría de los países tendrán un crecimiento ínfimo para este año; según datos del Banco de Inglaterra la economía del Reino Unido crecerá a una tasa del 1.3%, esto debido a la incertidumbre que hay por el Brexit, el primer ministro Boris Johnson no ha podido llegar a un acuerdo con el Parlamento para encontrar una salida pactada de la Unión Europea, sigue en la compleja situación que le dejó su antecesora Theresa May; Alemania también está en un proceso de desaceleración económica, la previsión del gobierno alemán es un crecimiento del 0.5%.

Asimismo, la guerra comercial entre Estados Unidos y China sigue sembrando inquietud en la economía mundial, ante tal situación inversionistas y gobiernos están a la expectativa, mientras Trump este en la Casa Blanca difícilmente este conflicto cesará.

En Latinoamérica, Argentina está al borde de una crisis económica, se espera que en octubre, mes en que hay elecciones para elegir presidente, el peronismo regrese al poder luego de cuatro años de ausencia al frente del ejecutivo. 

El peronismo entraría al poder en la misma coyuntura económica en la que dejó el país: inflación alta (30% en lo que va del año), deuda pública elevada, fuga de capitales y una tasa de interés alta (78.21%).

En tanto, en Medio Oriente, Arabia Saudita e Irán, líderes de la región, han estado en un hondo encono que ha alarmado al mundo, saudíes y estadounidenses (aliados de la causa saudí) señalaron a lrán como principal responsable de los recientes ataques a las refinerías sauditas, esto fue negado por el gobierno iraní.

Así pues estimado lector el panorama complejo de nuestro mundo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.