El liderazgo de México en América Latina frente a la llegada de Lula da Silva
La llegada de Lula da Silva traerá nuevos bríos a la política exterior brasileña, como comenté en la columna pasada Lula le dará a Brasil proyección internacional.
El presidente López Obrador quiere ser líder en la región tal y como fue Lula (desde 2003 a 2011).
En la narrativa López Obrador busca que México en el ámbito geopolítico sea el país líder en Latinoamérica, pero en la práctica no es así, a reserva de lo que acontece en Centroamérica en donde el gobierno mexicano en colaboración con los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras están implementando programas sociales, en Sudamérica y El Caribe la cooperación no es la misma, no hay proyectos de colaboración en ciencia y tecnología, no hay un organismo multilateral que realmente se avoque a atender y solucionar las problemáticas de nuestros pueblos, no existe un interés real del gobierno mexicano en convertir a México en aquel gigante latinoamericano que alguna vez fue durante el siglo pasado.
Lula da Silva, por el contrario, está dispuesto a que Brasil recupere el liderazgo perdido, con Jair Bolsonaro Brasil tuvo una política exterior insular, tuvo poca cooperación con sus pares latinoamericanos.
El presidente electo brasileño buscará que el Mercado Común del Sur (Mercosur) y el Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA) sean organismos activos en la solución de los problemas económicos y sociales de la región y no organismos pasivos.
La llegada de Lula Da Silva pone en jaque al gobierno mexicano, si López Obrador alguna vez quiso ser el líder de la región desaprovechó su oportunidad y la coyuntura política, Brasil por su peso económico (décima economía del mundo) y su presidente electo será de nueva cuenta el líder de la región.
Estimado lector gracias por leerme cada jueves en esta su columna Nuevos Rumbos, le deseo una feliz navidad y próspero año nuevo en compañía de sus seres queridos.
Nuevos rumbos estará de regreso el próximo jueves 12 de enero del año entrante.