Política

La caballada de Morena para el 2024: Sheinbaum y Ebrard

  • Nuevos Rumbos
  • La caballada de Morena para el 2024: Sheinbaum y Ebrard
  • Gerardo Torres Valdés

La semana pasada el presidente López Obrador mencionó que el proyecto que él encabeza, la cuarta transformación, cuenta con varios perfiles para sucederlo. Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Esteban Moctezuma, Juan Ramón de la Fuente y Rocío Nahle fueron los nombres que el presidente barajeo, no obstante, la lucha por la candidatura se librará entre Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, ambos miembros de Morena pero que pertenecen a dos grupos políticos distintos, el primero al grupo de los moderados, mientras que a la jefa de gobierno se le identifica con el ala radical.

Marcelo Ebrard cuenta con una trayectoria importante en el servicio público, su despegue en la política comenzó en 1988 en el PRI de la mano de Manuel Camacho Solís, uno de los factótums de Salinas de Gortari cuando era presidente. 

Ebrard es un político que domina la arena política, un animal político en toda la extensión de la palabra, el único desliz que ha tenido en su trayectoria es la mala supervisión y ejecución de la línea 12 del metro, un tema que pudiese costarle la candidatura. 

El secretario de relaciones exteriores es considerado por la comentocracia como uno de los mejores secretarios de Estado del actual gobierno, fungiendo en muchas ocasiones a manera de vicepresidente y que inclusive ha asumido facultades que no son de su competencia como la migración que le concierne a la Secretaría de Gobernación a cargo de Olga Sánchez Cordero, en tanto que en materia de salud ha sido un actor relevante en la tarea que le fue encomendada por el presidente que es la adquisición de vacunas para el país, relegando al secretario de salud para este cometido.

Por su parte, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum es una política que ha crecido bajo el cobijo de López Obrador, a diferencia de Ebrard que tiene trayectoria política propia. Sheinbaum inició su carrera política en 2000 cuando la nombraron secretaria del medio ambiente del Distrito Federal. Científica de profesión es considerada la favorita de López Obrador para sucederlo en el cargo. 

Hasta ahora ha tenido una buena gestión al frente de la Ciudad de México, la inseguridad que tuvo al comienzo de su gobierno ha venido disminuyendo, aunque los niveles siguen siendo alarmantes. Su personalidad adusta podría jugarle en contra.

“El que se mueve no sale en la foto” decía el líder obrero Fidel Velázquez en la época de partido único del PRI, haciendo referencia a que los subordinados del presidente, en este caso los secretarios de Estado quienes casi siempre eran los potenciales candidatos del PRI a la presidencia de la República, debían guardar disciplina y ser institucionales a los designios presidenciales si es que querían ser los ungidos. 

“Los que no se mueven no salen en la foto” sería la frase para estos tiempos de incipiente democracia dirigida a aquellos potenciales candidatos, sin embargo, el presidente López Obrador querrá influir en la decisión del candidato de Morena, por lo que la frase del líder obrero Velázquez recobraría vigencia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.