Política

La aparición de los políticos extremistas

  • Nuevos Rumbos
  • La aparición de los políticos extremistas
  • Gerardo Torres Valdés

La crisis financiera de 2008 desató que partidos políticos tradicionales, así como de nueva creación, postularan a candidatos de extrema de derecha en Europa, Estados Unidos, y en menor medida en América Latina (región en la que también emergieron liderazgos políticos de extrema izquierda). 

Después de catorce años los políticos extremistas, tanto de izquierda como de derecha, siguen pululando en el mundo, en Francia el presidente francés Emmanuel Macron tuvo una reelección complicada, al igual que hace cinco años compitió con Marine Le Pen, candidata de Agrupación Nacional, partido político de extrema derecha. Hace un lustro Macron obtuvo el 66% de los votos y Le Pen el 33.39%, en las elecciones de este año el mandatario francés consiguió el 58.55% y la candidata extremista el 41. 45%. 

La participación ciudadana en estas elecciones fue del 72%, la más baja desde 1969. 

De no lograr resultados concretos es posible que en cinco años un gobierno extremista llegue a gobernar Francia. La baja participación, de acuerdo con politólogos, se debió al desencanto que tienen los ciudadanos franceses para con su gobierno y la democracia.

Políticos vanagloriados ante la opinión pública como Obama, Macron, Cameron, Clinton, entre otros, no lograron mejores sustantivas en la calidad de vida de sus gobernados, lo que a lo postre fue un caldo de cultivo para que llegasen al poder políticos con ideología extremista, ejemplo de ello es que después de Obama llegó Trump y después de Cameron llegó Boris Johnson (si bien el primer ministro no es extremista algunas de sus políticas si lo son). 

Es menester que los partidos políticos y políticos de carrera realicen buenas gobernanzas, que promuevan una agenda política que beneficie a todos y no solo a las élites, los malos gobiernos incentivan la aparición de políticos extremistas que a la hora de llegar al poder improvisan y se rodean de gente poco capacitada en los temas de la administración pública, priorizan la lealtad por encima de la capacidad y profesionalismo.

Héctor Aguilar Camín, historiador y columnista de Milenio, dijo alguna vez: “Solo hay algo peor que un político profesional, un político no profesional”. 

La mayoría de los políticos extremistas no son profesionales. 

En México necesitamos una profesionalización de nuestros políticos y servidores públicos a fin de tener buenas gobernanzas y que impidan la llegada de los políticos extremistas que laceran la vida democrática en el orbe.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.