Las elecciones de 2023 son la antesala de las elecciones presidenciales de 2024, en los comicios del año entrante se renovarán dos entidades:
Coahuila y Estado de México, siendo la joya de la corona la segunda.
Son 93 años de gobiernos priistas en el Estado de México, los mexiquenses no conocen la alternancia.
El Grupo Atlacomulco es la agrupación política que controla al tricolor en la entidad y que hará todo lo posible para retener el gobierno mexiquense; sí quiere ganar será necesario ir en alianza ya que de ir por su cuenta la derrota es casi segura.
El estado de México cuenta con 12 millones 247,064 de votantes, segundo estado con mayor cantidad después de la Ciudad de México.
En otros tiempos para el PRI era mero trámite la elección de gobernador, hoy el panorama es totalmente distinto, a poco menos de un año para que se lleven a cabo las elecciones MORENA es el gran favorito para obtener el triunfo.
De acuerdo con sondeo de opinión realizado por El Financiero en el mes de junio Morena capta 46% de las preferencias, 8 puntos arriba de la alianza "Va por México".
La tesitura para el otrora partidazo en la entidad no es nada halagüeña, además, no es un priista el mejor posicionado para ser el candidato de la Alianza Va por México, Enrique Vargas del Villar, presidente municipal de Huixquilucan y de extracción panista, es el aspirante de la alianza con mejores adeptos y que puede darle pelea a MORENA en la próxima contienda electoral.
Lo que pasa en el PRI nacional podría perjudicar al PRI mexiquense, el gobernador Alfredo del Mazo deberá tejer de manera fina una operación política que permita, en primera instancia, poner a un candidato priista al frente de la Alianza, en segundo, agrupar a todas las corrientes políticas del tricolor y a los principales actores políticos del PAN y PRD con la finalidad de impulsar un proyecto fuerte de coalición que compita con MORENA.
En contraste, en MORENA ya sienten el triunfo en la mano, empero no pueden cantar victoria.
El día de ayer Mario Delgado, presidente nacional de MORENA, dio a conocer los representantes del partido que lideraron la primera encuesta para definir la candidatura del partido rumbo a las elecciones de 2023, siendo Delfina Gómez e Higinio Martínez quienes lideraron este sondeo.
El riesgo de ruptura al interior del partido guinda es latente, se menciona en columnas de opinión de diarios de circulación nacional que Mario Delgado y la nomenclatura morenista están haciendo todo lo posible para imponer a Delfina Gómez como la candidata.
La lucha por la gubernatura mexiquense ha comenzado.