Política

La rifa del tigre

  • Capitolio
  • La rifa del tigre
  • Gerardo Hernández

México es el país de los bandazos. Cada presidente y gobernador maneja las instituciones a su arbitrio, lo que explica el caos. Coahuila, por ejemplo, dejó de tener secretario de Seguridad Pública en 2009, cuando se constituyó la Fiscalía General en el gobierno de Humberto Moreira. En su lugar se crearon distintas figuras —entre ellas las de comisionado—, pero el tema se manoseó tanto que el estado terminó por convertirse en tierra de nadie.

Rubén Moreira desapareció la Fiscalía para revivir la Procuraduría del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública. Después revirtió su proyecto transexenal de justicia y seguridad para estar a tono con el presidente Peña Nieto, quien suprimió la Secretaría de Seguridad Pública (SPP) para concentrar sus funciones en Gobernación, lo cual significó, además de un retroceso, el fracaso de la estrategia contra el narcotráfico.

Después de nueve años sin secretario de seguridad, el gobernador Miguel Riquelme designó a José Luis Pliego, exdirector de Prevención de Delitos Cibernéticos de la Policía Federal, quien asumirá el cargo 23 de marzo. Pliego es abogado por la UNAM, maestro en Administración Pública por el INAP y cuenta con una amplia trayectoria policial. Ojalá no resulte como los tecnócratas que ostentan infinidad de diplomas pero en la práctica resultan ser una nulidad.

Pliego procede del Grupo Atlacomulco, cuyos días en Los Pinos están contados. En 2010, el entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, lo nombró comisario general de la Policía Ministerial. Su jefe directo era el procurador Alfredo Castillo, sustituto de Alberto Bazbaz, quien investigó el caso Paulette, la niña que “desapareció” el 22 de marzo de 2010 y nueve días después “apareció” muerta a los pies de su cama. (Bazbaz dirige ahora el Centro de Investigación y Seguridad Nacional

¿Se imagina?). Después tomaron caminos distintos. Castillo fracasó en todos (titular de la Profeco, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán y director de la Conade). A Pliego no le espera un día de campo. Fuerza Coahuila (la policía represiva de Rubén Moriera), no solo debe desaparecer, sino ser investigada.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.