Cultura

Mejores Navidades

  • Paideia
  • Mejores Navidades
  • Gabriel Castillo Domínguez

A un año de asumir la Presidencia de la República el Lic. Andrés Manuel López Obrador, sigo convencido de que no me equivoqué al sufragar en su favor por tercera ocasión en el 2018. 

Lo hice por ver en él algo diferente en la manera de concebir y practicar la política, además de cierta afinidad. 

Por experiencia personal, puedo decir que conozco lo que significa para una familia sostenerse con un salario mínimo o apenas un poco más. Resulta terrible cuando es menos. 

Aunque cabe aclarar que en los tiempos de mi infancia el poder adquisitivo del salario era mayor y se podían comprar más cosas con el mínimo.

Las circunstancias fueron cambiando, los modelos económicos se orientaron al crecimiento económico, pero no al desarrollo y se propició una concentración de la riqueza en reducidos sectores, dejando amplias franjas de la población en situación marginal, de pobreza incluso extrema. 

Esto había llegado a un límite insostenible con una abismal desigualdad en México, que en el sexenio anterior se complicó con una excesiva corrupción en la vida pública del país. 

Los mexicanos, en forma incuestionablemente mayoritaria votamos por un cambio de régimen. Alcanzar esto no será posible en un sexenio, mucho menos en un año, pero habrán de sentarse las bases para ello.

Hoy podemos constatar que sin desastre económico, ni devaluación, ni desorden en las finanzas públicas (como algunos esperaban), se ha impulsado una política social para favorecer a los que menos tienen. 

La pensión universal para adultos mayores permitirá que en una familia de bajos ingresos donde haya dos de ellos, aunque tengan otro tipo de percepción, cuenten con mayores posibilidades para satisfacer sus necesidades primarias. 

Sin aumento de impuestos ni gasolinazos se apoya a niños y niñas pobres, así como a jóvenes faltos de oportunidades. Se ha logrado con la reducción de lujos en el gobierno y el combate a la corrupción, entre otras medidas como evitar el privilegio de la condonación (o que se permita la evasión) de impuestos a sectores pudientes. 

Aunado a todo esto, el aumento del 20% al salario mínimo y la aprobación del T-MEC abren posibilidades reales para que vengan mejores tiempos y por lo tanto mejores Navidades para más gente. Soy optimista y en ello confío. Mientras tanto, Feliz Navidad a mis amigas y amigos lectores.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.