Cultura

Lázaro Cárdenas y el normalismo

  • Paideia
  • Lázaro Cárdenas y el normalismo
  • Gabriel Castillo Domínguez

El día de ayer se cumplieron 49 años de la muerte del Gral. Lázaro Cárdenas del Río. 

Cada vez que tengo oportunidad expreso mi admiración por ese hombre excepcional, que gobernó este país de manera peculiar y muy cerca de la población. 

Por ello el pasado viernes, que estuve con la representación de las autoridades educativas en la ceremonia conmemorativa del 46 aniversario del Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal (IESEN) de Lerdo, tuve el gusto de dirigir un mensaje a la comunidad normalista y compartir en él la relevancia que considero tiene el que esa institución lleve el nombre del mejor presidente que tuvo México durante el siglo XX.

¿Qué significa ser cardenista? Desde mi punto de vista, saber asumirse como un líder en el estricto sentido de la palabra, practicar la solidaridad, tener vocación de servicio, luchar por la justicia y la igualdad de derechos de todos. 

De ahí que me permitiera plantear a los futuros maestros la importancia de conocer la historia de las instituciones y preservar la memoria de personajes que nos legaron valiosos aportes para nuestro país, como es el caso del Gral. Cárdenas. 

El nombre y el lema de esa escuela formadora de maestros fueron sugeridos, en la segunda mitad de los años setenta, por el entonces director Andrés Silva Zavala, quien se formó como profesor en la Normal Rural de San Marcos Zacatecas, en el tiempo que estuvo dirigida por el Mtro. José Santos Valdés. 

Por lo tanto, no fue una ocurrencia seleccionar el nombre de Lázaro Cárdenas y erigirle un busto en el patio cívico. 

Hubo una intencionalidad de rescate histórico de esa figura, para mantener viva su memoria entre los jóvenes normalistas a lo largo de muchas generaciones como ha ocurrido.

Lo anterior queda plasmado también en el Himno de la Institución, cuya letra fue escrita por el propio maestro Silva Zavala, que en su contenido llama a asumirse como cardenistas y con vocación para ejercer el magisterio con base en la idea de servir a los demás. 

En el mensaje hice un llamado a reivindicar, a revalorar el normalismo, desde una filosofía orientada a defender con hechos y no con discursos la escuela pública, reconociendo los aportes de la privada, para lograr una mejor educación de los mexicanos. 

Buen pretexto para recordar a don Lázaro Cárdenas la coincidencia de dos aniversarios esta semana: el de su muerte y el de la fundación de una prestigiada institución que lleva su nombre.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.