Cultura

¿Golpe suave de la derecha?

  • Paideia
  • ¿Golpe suave de la derecha?
  • Gabriel Castillo Domínguez

En América Latina se ha dado lo que algunos estudiosos llaman el ocaso de la derecha modernizadora y el ascenso de la izquierda a gobernar en diversos países del cono sur. 

México vive ese momento que ya se vivió en otros países. La disputa por la Nación está más vigente que nunca. 

Ha llegado al poder un político y un movimiento que enarboló banderas de la izquierda. 

Una abultada mayoría se decidió por esa opción y con ello se vuelve a abrir el debate y la polarización (¿cómo evitarla?) entre derecha e izquierda. 

Todos sabemos o debiéramos saber que la distinción entre esas dos concepciones político-ideológicas se sustenta en la concepción del ideal de la igualdad. 

La derecha concibe que las desigualdades son naturales y difíciles de erradicar, mientras que la izquierda asume que las desigualdades son construidas socialmente, producto de situaciones que deben y pueden ser modificadas.

También sabemos que la derecha gobernó este país por muchos años y su modelo económico generó profundas desigualdades. 

Hoy que un gobierno pretende combatir la inequidad que ganó tanto terreno y la desigualdad que sentó sus reales, se hace presente una derecha que está al acecho y busca provocar las condiciones para lo que se viene llamando “golpe blando”, mismo que según los politólogos tiene que ver con el uso de “armas psicológicas, sociales, económicas y políticas” para intentar la desestabilización del gobierno. 

Sé que han existido errores en este primer año, que se han dado algunas declaraciones desafortunadas del Presidente de la República, pero sigo creyendo en la intencionalidad política dirigida a cambiar el régimen, a disminuir las desigualdades. 

Éste es el fondo del asunto, la afectación de intereses y privilegios que apenas empieza, lo que ha provocado que la derecha tome todas las banderas a su alcance: lo mismo el tema de salud, del aeropuerto o la inseguridad, como si estos problemas hubieran surgido en estos meses. 

De igual forma se quieren apropiar de un movimiento legítimo y totalmente respetable de las mujeres de este país. 

He visto videos llamando a no usar tarjetas de crédito u otras medidas que afecten la hacienda pública, “para que no tenga dinero el presidente”. 

Aparecen personas que nunca antes se han visto defendiendo causas de los sectores mayoritarios de este país. 

Consciente o inconscientemente le hacen el juego a la derecha desesperada que no acepta haber sido desplazada. 


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.