Cultura

Diálogo con directores

  • Paideia
  • Diálogo con directores
  • Gabriel Castillo Domínguez

Tengo la convicción de que la figura del director de escuela es de las más relevantes en el entramado de nuestro Sistema Educativo. 

A lo largo de décadas de servicio pude conocer a personajes que cumplieron esa función con excelentes resultados y traté de aprender de ellos para cuando se presentara la oportunidad de desempeñarla. 

En ese transcurrir del tiempo los contextos han cambiado, las condiciones institucionales para el ejercicio directivo han variado en alguna medida, al igual que los tipos de alumnos y la forma de actuar de los padres de familia. 

Por lo tanto, entiendo que no es fácil estar al frente de una institución educativa, asumir un verdadero liderazgo y lograr resultados sobre todo en los aprendizajes y los cambios de conducta o actitud de nuestros estudiantes. 

Sin embargo hay que hacerlo, hay que cumplir de acuerdo con las exigencias y requerimientos de la sociedad actual. 

No se puede eludir el compromiso.

De acuerdo con lo anterior, en un esquema de valoración y acercamiento con las figuras directivas, desde hace algunas semanas se vienen desarrollando reuniones de trabajo entre directores de escuelas y autoridades educativas de la Región Laguna de Durango. 

Ha resultado una experiencia interesante, pues se han convertido en verdaderos encuentros de rendición de cuentas, de análisis, de intercambio y generación de propuestas sobre aspectos estrictamente de carácter pedagógico, en un ambiente de cordialidad y apertura por ambas partes, lo que posibilita una mejor comunicación.

Presididas por el Subsecretario, y con la mediación de la Dirección y el Departamento de Servicios Educativos, las reuniones con directores de todos los niveles educativos, acompañados del supervisor de zona, tienen como punto de partida un análisis comparativo de los resultados de PLANEA en los últimos años, donde se revisan gráficas sobre el estado que guardan las zonas escolares y en particular cada escuela; se reflexiona acerca de las posibles causas de los bajos resultados; se informa lo que realiza cada institución y se generan propuestas de solución a la problemática que se vive en lo referente a la enseñanza-aprendizaje de la lengua materna y las matemáticas, además de comentar sobre situaciones relativas al desempeño de los maestros y requerimientos en el terreno pedagógico. 

Lo que está resultando de estos encuentros nos aporta elementos muy valiosos para reorientar la estrategia seguidaen la Subsecretaría.Escribiré sobre ello.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.