Visitar escuelas, sobre todo del medio rural, siempre será una experiencia interesante.
Ya sea porque nos permite darnos cuenta de las carencias y problemáticas que se viven en ellas, o bien para constatar que existen prácticas exitosas y maestros comprometidos con su trabajo en pequeñas comunidades.
Además nos permite respirar otro ambiente, alejado de la maraña burocrática en que a veces se convierte nuestra labor en las oficinas de la Subsecretaría de Educación.
Recientemente visité la Escuela Miguel Hidalgo, de la localidad Las Mercedes en el municipio de Cuencamé, Durango. Este es un poblado con apenas 606 habitantes y su escuela primaria tiene un total de 79 alumnos distribuidos en seis grupos.
El propósito de la visita, en la que participaron la Coordinadora del Centro Pedagógico “Profr. Gregorio Torres Quintero”, un maestro asesor en materia de lectura y el enlace regional del Programa de Formación Continua, fue cumplir una promesa hecha a los alumnos de sexto grado de esa institución educativa y su maestro, quienes nos sorprendieron gratamente al asistir un día, por iniciativa propia, a la Feria del Libro que se llevó en Gómez Palacio del 4 al 9 de noviembre.
Fue digno de llamar la atención que un grupo de 14 alumnos de sexto año, encabezado por su Profr. Héctor Jesús Aguilera Marrero decidieran organizarse, desde que se enteraron de la realización del evento, para asistir al mismo.
Ahorraron para pagar el traslado, cubrir su alimentación y comprar libros, con el apoyo de los padres de familia y el director del plantel, Profr. Valente Valles Álvarez.
Pudiera parecer algo intrascendente pero no lo es.
El interés mostrado por esos niños en una Feria del Libro, la participación en las actividades ofertadas y la adquisición de productos editoriales, es desde luego resultado de un trabajo previo en el grupo y en la institución.
Como una forma de reconocer su interés en la lectura, nos comprometimos a corresponder con una visita a su escuela y llevarles un lote de libros para enriquecer su biblioteca.
Encontramos una institución muy dinámica, con grupos ejerciendo actividades variadas, aulas bien decoradas, biblioteca con buen material, espacios en proceso de remodelación, áreas de recreo limpias, maestros en cumplimiento de su función y un director pendiente del desarrollo de las labores.
Se pudo apreciar un ambiente apropiado para el trabajo en equipo, favorecedor de los aprendizajes de los alumnos. Constatamos que están atendiendo el asunto de la lectura.
Seguirán las visitas de este tipo.