Política

Más matanzas

  • Vivir el día
  • Más matanzas
  • Froylán M. López Narváez

No se enfrenta eficazmente el drama mayor en el país mexicano: la criminalidad, que se tiene que repetir, acosa ubicuamente. Las cifras precisas dan cuenta de la gravedad extrema de estos acontecimientos.

El exceso de la criminalidad se patenta en la matanza de 28 reos en el penal de Acapulco, que contó con la complicidad de custodios. La insania llega al punto de que se actúan rituales donde se patentiza la locura de manera cruel.

La magnitud de los inadmisibles acontecimientos lleva al extremo de que se cumplieron rituales estúpidos y con organización ya muy establecida. Es el caso de la matanza comandada por Óscar Silva, del autonombrado cártel Independiente de Acapulco. En el penal había armas e, incluso, artefactos explosivos que los custodios ocultaron en las áreas de carpintería y sastrería.

El gobernador Héctor Astudillo asegura: “Ubicamos perfectamente a quienes lo hicieron. Hay una investigación donde tres custodios facilitaron la operación”. Las matanzas fueron cometidas con armas punzocortantes. Aparecen textos donde hay inculpaciones. En uno, el cártel La Barredora culpa a El Meño de la masacre.

La recurrencia llega al punto que en 18 meses han matado a 150 empresarios. La extorsión también es constante y los secuestros no faltan. No pocos empresarios se han armado con la autorización de la Secretaría de la Defensa.

Por supuesto, los negocios han caído rotundamente. Así, el empresario Guido Rentería aseguró que en 2006 atendía a 600 clientes al día en su compañía de cruceros y ahora en la misma temporada alta apenas reúne a 15 personas. Han caído otros negocios como el toreo en Caletilla y el jai-alai.

Ha habido respuesta militar y policiaca de emergencia, como el envío de mil militares que habrán de tener residencia indefinida allá y no circunstancial. Por supuesto, hay incriminaciones que señalan al narcotráfico como el causante principal de las matanzas sin freno.

Y el hecho de que en 18 meses se asesine a 150 empresarios es patencia de que la inseguridad (mal no menos grave en Chihuahua, Tamaulipas, Michoacán y Sinaloa) es la plaga que los gobiernos federal, estatal y municipal no logran contener ni mucho menos.

Los costos de la defensa son también grandes, como los casi 900 millones de pesos en la compra de aparatos de seguridad: cámaras de videovigilancia, vehículos blindados y la contratación de agentes de seguridad privada.

No en balde ya se piensa en la posibilidad de coaliciones partidarias e independientes para enfrentar estos problemas mayores. No menos que la inflación de 6.31 por ciento, la mayor en 102 meses.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.