Política

"Juntensen"

  • Vivir el día
  • "Juntensen"
  • Froylán M. López Narváez

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a la dirigente de lo que queda del PRD que ya dé el paso —que no pocos consideran que es un mal paso— y que deje de ayudarle a la “mafia del poder”. Así dijo en el victimado Veracruz.

Abundan, sin ser mayoría nacional, las opiniones, que no juicios, en cuanto se piensa que México está en una condición interna e internacional muy delicada. Sobre todo por los acosos del loco pato Donald Trump, que ha encontrado con el país mexicano un recurso, toda vez que sus imbecilidades no cejan. Las alusiones al muro del sur de su país son otro truco verborreico para atraer atención sobre su malhadado gobierno.

Este sujeto incrementa cotidianamente menosprecios y desprecios, no solo en su país, está en investigaciones por sus vínculos soterrados con Rusia, no menos que por conflictos de interés. Las indagaciones en torno a su vicio principal, el dólar, ya le hacen sospechoso de negocios y vínculos más ilegales que inmorales. Prontamente, el gobierno federal mexicano ha manifestado razones enojadas por el intervencionismo del neoyorquino.

Y es así que en México ya se han concertado disposiciones de repudio. En Estados Unidos de América crece el enojo con su gobierno, el cual ha reunido a empresarios que tampoco tienen ilustración y formación políticas. Es de mayor importancia de las interdependencias en la economía y en la integración de latinoamericanos, principalmente mexicanos. Los vaivenes por la recuperación o pérdidas del peso frente al dólar, no solamente son asuntos de días, sino de horas.

El rechazo a las injerencias de este lerdo es frontal y en su país se destaca e insiste que nunca ha habido un presidente que haya llegado y se haya mantenido con apoyos débiles y decrecientes, 40 por ciento.

Este es el punto de coherencia que podría más ser instrumento defensivo e incluso ofensivo. La celebración magra del PRI en su 88 aniversario evidenció la pobreza partidaria, no menos que las mediocridades del gobierno peñista que ya tiene como asunto principal la sucesión en el Poder Ejecutivo. Es amplia creencia en las posibilidades de que AMLO pudiese ser candidato presidencial con márgenes impensados de que su movimiento, más que partido, pueda obtener la administración federal.

Estos días son de especulaciones en los partidos, no solo por sus posibilidades ya a corto plazo vista la finitud de poder y mando de Peña Nieto. No hay cohesión en el Partido Acción Nacional que haga suponer que podría lograr la Presidencia de la República. Y como siempre, desde siempre, los intereses y los gobiernos de Norteamérica son el problema principal de la política y los políticos mexicanos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.