Política

Vigilancia

  • Columna de Francisco Valdés Perezgasga
  • Vigilancia
  • Francisco Valdés Perezgasga

Cierto que la seguridad requiere vigilancia. Prestar atención a nuestro entorno nos permite no ser sorprendidos. 

Pero hay una línea muy fina en la que la vigilancia invade la privacidad a la que todos y todas tenemos derecho. No es una línea fija pues si la inseguridad aumenta, bien rápido estamos prestos a ceder parte de nuestra privacidad. 

Por otro lado, a menudo los gobiernos usan el argumento de la seguridad para ejercer una vigilancia mayor sobre la población.

Traigo esto a colación por la inquietante instalación de cámaras de reconocimiento facial en Coahuila. 

Hoy, las autoridades estatales de seguridad están tomando la foto de todos nosotros con una estampa horaria y una georreferencia. 

La mesa está puesta para poder seguir los movimientos de los delincuentes, pero también, para vigilar los movimientos de la ciudadanía. 

Habrá ya notado en ciertos puntos de la ciudad unos súbitos relámpagos de flash cuando usted se aproxima a la cámara. Sospecho que así se homogeneiza la iluminación a la hora de tomar la foto de nuestra cara.

La tecnología de reconocimiento facial es objeto de un debate en todo el mundo. En Coahuila este debate no existe. 

Ni siquiera la ciudadanía está informada de la aplicación de esta tecnología y menos se encuentra informada para poder tener un debate serio en torno a este tema.

Pero repito lo dicho al principio. Cuando nuestra seguridad se ve amenazada cedemos algo de nuestras libertades con tal que el gobierno module esa inseguridad. 

Nuestras calles son inseguras. Hay en Coahuila demasiados muertos y heridos en calles y carreteras. Muertes y heridas injustas e injustificables. 

¿Por qué instalar cámaras de reconocimiento facial pero no cámaras trampa para castigar a quienes hoy corren a velocidades desmedidas o se pasan los altos? Esta tecnología ha demostrado su efectividad donde se ha instalado. Se salvan vidas y heridas graves.

Cabe entonces la pregunta ¿Por qué si usar una tecnología tan riesgosa como la del reconocimiento facial y no una que puede salvar vidas aquí y ahora?


fvaldesp

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.