Mayo es el mes de la naturaleza mexicana. Mucho qué celebrar pues la riqueza de paisajes, ecosistemas y especies de nuestro país es excepcional.
La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) lo celebra con una serie de charlas de gran interés que se transmiten cada martes y cada jueves de mayo a las 12 de mediodía en la página de Facebook de Conabio.
Para entender la riqueza natural de México habría que invocar a Humboldt el polímata descubridor de la ecología.
Explorando el volcán Chimborazo en Ecuador Humboldt notó los cambios de vegetación a diferentes altitudes sobre el nivel del mar.
Eso se debe a los diferentes regímenes de lluvia y temperatura a diferentes altitudes los que proveen de diferentes condiciones más favorables para unas especies que para otras. Por eso Torreón cuenta con un bosque de pino y encino en las cumbres de Jimulco.
México tiene la Sierra Madre Occidental, la Oriental, el eje volcánico, las sierras transversales y otras cadenas montañosas menores que alojan una gran diversidad de climas y, por lo tanto de especies.
Vale la pena destacar el bosque de niebla, un hábitat de riqueza inusual y tremendamente amenazado en México.
En diversas ocasiones he podido visitar bosques de niebla en las afueras de Orizaba, en la Sierra Gorda de Querétaro, en las afueras de Antigua, Guatemala y en la Reserva de la Biósfera “El Cielo” en Tamaulipas.
Para un habitante del desierto como yo aquello equivale a alucinantes visitas a otros planetas.
El próximo 22 de mayo celebraremos el Día Mundial de la Biodiversidad, ocasión para celebrarla y para reflexionar sobre su estado, pues no somos ajenos a ella.
Los humanos, por más que nos queramos autoengañar creyéndonos paridos por Zeus y bordados a mano somos un simio lampiño.
Una ramita más en el maravilloso y complejo arbusto de la biodiversidad.
Tan ramita como la cucaracha o el Halcón Peregrino, como el Elefante asiático o el ahuehuete.
No sólo eso, comemos biodiversidad todos los días, por eso vivimos. Nos haría mucho bien pensar en ello ahora y siempre.