-
Los números finales y la eficacia electoral
Hablar de los altos niveles de aprobación del Presidente ya es lugar común. -
La Reforma Judicial, participación y opinión
El debate sobre la Reforma Judicial en términos de opinión pública no parece menos polémico que el que se da en términos técnicos entre juristas. -
Cuando el debate no es suficiente
En un mapa de riesgo mundial, uno de los países más afectados o el más afectado por la elección en Estados Unidos, es México. -
'Los parámetros de la elección'
A un mes de los resultados electorales del 2 de junio, el análisis de sus consecuencias y de sus implicaciones no termina. -
Los otros datos de la encuesta de salida
La encuesta de salida de Parametría sobre las elecciones del 2 de junio de 2024 revela varios hallazgos interesantes. -
La explicación más obvia: el voto de bolsillo
El período preelectoral de 2024 fue previsible; la economía fue el principal factor en la decisión de voto. -
¿De qué depende el resultado de la elección?
La variable más importante que va a determinar esta elección se llama participación. -
El tercer candidato y la cuarta fuerza electoral
El crecimiento de Jorge Álvarez Máynez de MC destaca por ofrecer una campaña civilizada y festiva, lo que podría superar al deteriorado PRI. -
¿Cambian las preferencias o los votantes?
Las mediciones preelectorales han pasado a ser parte del debate y protagonistas de la contienda presidencial en nuestro país.