-
La “Casa Gris” y la aprobación del Presidente
Para muchos analistas los eventos de las últimas semanas representan un punto de inflexión en la evaluación del Presidente y su administración. -
La reacción al acoso del periodismo
En el texto “Cómo mueren las democracias”, de los profesores de Harvard, Levitsky y Ziblatt de 2018, una de las condiciones que se dan en este proceso de deterioro del régimen democrático, es la compra o el debilitamiento de la prensa -
Las razones del ciudadano ante la Reforma Eléctrica
En cualquier análisis de opinión es fundamental distinguir entre el mundo de las percepciones y el de los datos duros. -
¿Hay alternativas a la consulta de revocación de mandato?
El debate sobre la consulta para la revocación de mandato del Presidente cada día toma un nuevo giro. En los últimos capítulos de esta historia los consejeros del INE decidieron posponerla por falta de recursos y la Corte corrigió su decisión. -
La aprobación presidencial en tiempos de pandemia
Con motivo de los tres años de gobierno del presidente López Obrador regresamos al debate de la aprobación Presidencial. -
La tiranía de los promedios
El mes pasado, Parametría publicó sus datos de aprobación presidencial. -
Mejoró la percepción de seguridad: ¿buenas noticias?
Desde hace algunos años la inseguridad es el problema más importante para el ciudadano en nuestro país. -
Más allá de la aprobación: los otros datos
Aprobar o no la gestión del Presidente dice mucho en si mismo, pero siempre se requiere de un análisis más detallado. -
Clases presenciales: dilema mundial
El regreso a nuestras actividades antes de la pandemia se ve lejano y cada vez con más nostalgia por la posibilidad de que nunca tengamos nuevamente esa “normalidad”.