Tecnología

La pesadilla navideña de American Airlines

  • Pixeles
  • La pesadilla navideña de American Airlines
  • Fernando Santillanes

Esta semana hubo un paro laboral de pilotos de Aeroméxico que metió en aprietos a la empresa cuando por esta protesta se cancelaron 60 vuelos que afectaron a 10 mil pasajeros de la aerolínea. Solo duró unas cuantas horas, pero el caos para aquellos que tenían que viajar fue todo un viacrucis.

Ahora, imaginen qué pasaría si 15 mil vuelos fueran cancelados. Pues esto le está pasando a American Airlines (AA), que por un error de computadora, un glitch, como le dicen en inglés, tiene en riesgo esos viajes en plena semana navideña y de Año Nuevo.

La automatización de ciertos procesos, gracias al avance de softwares de gestión, ha sido un verdadero parteaguas en la optimización de logística de miles de empresas alrededor del mundo, pero, sin duda, nunca se puede dejar todo en manos de una computadora.

Todo comenzó la semana pasada cuando el sistema informático que autoriza y ordena las vacaciones de los pilotos mandó por error, de forma automática, un periodo vacacional del 17 al 31 de diciembre a prácticamente todos los encargados de volar los aviones.

El error en el sistema de recursos humanos de American Airlines permitió a cientos de pilotos dejar sus vuelos que tenían asignados en diciembre, pues oficialmente tenían vacaciones y en la pantalla aparecía un número suficiente de pilotos de reserva para la temporada.

No es que el encargado de sistemas de AA diga “ups, perdón” y mande un mail diciendo que el software se equivocó y que hay que rehacer las guardias. No, en Estados Unidos todo es motivo de demanda y más si un sindicato está de por medio.

American Airlines quiere resolver el problema pagándoles 150 por ciento más por hora de vuelo a los pilotos para que voluntariamente dejen sus vacaciones y puedan operar los aviones, pero el problema es que para el sindicato ésto viola sus acuerdos, ya que en el contrato —al no estipularse este pago extraordionario— se podría caer en incumpliento, así que están en plena negociación para encontrar la mejor solución para que puedan despegar esos 15 mil vuelos.

Todo esto por una computadora, un software mal programado, un error, que decidió darle vacaciones a demasiadas personas. Y esta no es la primera vez que American Airlines se mete en líos por culpa de la tecnología.

En abril de 2013, un fallo en el sistema de reservaciones de la compañía dejó en tierra todos sus vuelos. El Sabre, un sistema que permite a las agencias de viajes o aerolíneas realizar el control, emisión de boletos y reservas —no solo de aviones sino también de hoteles— se cayó, al menos para AA, pues casualmente las otras líneas aéreas que usan el sistema no tuvieron problemas ese día.

En ese entonces la compañía bajó todos sus aviones, nadie despegó y, a pesar de que fue un verdadero caos, se logró resolver con pérdidas millonarias, pero era abril, no era el Día de Acción de Gracias o Navidad.

De no resolverse el problema sindical habrá miles de personas que verán cancelado su vuelo, Santaclós no llegará a muchos arbolitos y los pilotos comerán pavo caliente en casa mientras los pasajeros tendrán su Nochebuena en el aeropuerto.

Veremos cómo acaba esto, pero a veces las computadoras no son nada confiables, tal vez nuevos desarrollos en inteligencia artificial puedan ayudar a que esto no vuelva a pasar, pero sin duda AA tiene una verdadera pesadilla antes de Navidad.

[email protected]
Twitter: @santillanes

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.