Tecnología

La librería de Mark

  • Pixeles
  • La librería de Mark
  • Fernando Santillanes

El 15 de octubre de este año, en un post en su muro de Facebook, el fundador de esta red social, Mark Zuckerberg, escribió: “Hoy me enteré que mi hija cree que trabajo en una librería” y, aunque el tema del post era bastante noble y hasta tierno, lo cierto es que de los 24 mil comentarios que obtuvo muchos eran negativos. Mark se ha convertido en un tiro al blanco de aquellos que lo critican por su papel en los escándalos de este año, como Cambridge Analytica; pero que aunque se quejan de la invasión a la privacidad de la compañía o el mal uso de sus datos los usuarios siguen ahí siendo parte de ella, criticando, posteando, dándole like.

Pero no todos se están quejando: en los últimos cuatro meses, Facebook ha caído a escala global tres veces sin que la compañía salga a decir explícitamente qué pasa.

Lo cierto es que hay un gran tráfico en los servidores de la red social por la gente que está descargando, literalmente, su vida de Facebook. Una nota de Kurt Wagner en Recode da cuenta de cómo en las últimas semanas la cantidad de personas que están utilizando la función de bajar todo lo que han subido a Facebook, en lo que va de su vida digital, ha aumentado a tal grado que se ha creado un verdadero atasco de tráfico de datos, ralentizando los servidores.

“Durante las últimas dos semanas, hemos experimentado un mayor volumen de solicitudes de descarga de su información, demorando más en procesar las solicitudes. Estamos trabajando en ello y apreciamos la paciencia de la gente”, dijo un vocero de Facebook sin revelar su nombre a Recode.

La gran difusión que se hizo de esta herramienta, que ya existía mucho antes que los escándalos de este año, ha dado por resultado que muchas más personas de las que tal vez esperaba Facebook estén decidiendo bajar su vida de la plataforma, y tal vez aunque esto no signifique borrar su cuenta, sí podrían empezar un borrón y cuenta nueva con la esperanza de que muchos de sus datos realmente se borren de los servidores y es que a estas alturas la confianza de los usuarios en la firma no es la mejor que digamos.

Por si esto fuera poco, en las últimas semanas el NYT soltó una bomba periodística, acusando a los ejecutivos de Facebook de haber sido, además de lentos, maliciosos en su reacción después de Cambridge Analytica, provocando que el propio Zuckerberg saliera de nuevo a dar conferencias grupales a reporteros de todo el mundo, una a CNN, y, un poco, repetir el guión de contención de crisis que sucedió hace algunos meses.

La pregunta clave de CNN no fue nada fácil: ¿Renunciarás? “Ese no es el plan”, dijo Zuckerberg, pero cuando un periodista pregunta eso a un CEO es porque más de uno lo ha pedido o cree sería lo más conveniente. Es una de esas preguntas que en un media training enseñas al vocero con la esperanza de que nunca tenga que responder.

El escándalo, si bien aminoró, no se detuvo ahí y una cabeza tenía que rodar. Muchos pedían la de la número dos de la compañía, Sheryl Sandberg, jefa de operaciones de Facebook, pero quien se echó la culpa de todo es alguien que de por sí ya estaba afuera: el director de comunicación de Facebook, Elliot Schrage, quien ya había renunciado y está en un proceso de dejar la casa en orden. Dijo que la responsabilidad de contratar a Definers —la firma que según el NYT fue contratada para atacar a George Soros y desviar la atención del escándalo de Facebook— era suya.

Un elemento sacrificable que no le hacía más daño ser el mártir de este escándalo, pero lo cierto es que Facebook está en problemas, por más que trata de salir cada mes algo más relacionado con uso indebido de datos o fake news sale y, tal vez, Mark debería pensar en descansar de todo esto y en una de esas poner una librería, como la que su hija cree que tiene hoy en día.

[email protected]
Twitter: @santillanes

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.