El flamante gobierno del ingeniero Miguel Ángel Riquelme Solís, acaba de anunciar que ya están en vigor y hasta el próximo 31 de diciembre descuentos en 108 servicios y trámites estatales, que se pueden consultar en www. pagafacil.gob.mx.; y entre los que se encuentran las copias certificadas de las actas de Registro Civil, licencias para manejar y derechos vehiculares.
El precio de las copias de las actas de nacimiento, adopción, matrimonio, divorcio y defunción es de 90 pesos, pero con el descuento ahora valdrán 20 pesos; las licencias para conducir cuestan 610 pesos, pero ahora saldrán en 305; todos los adeudos, incluyendo las recargos y los gastos de ejecución y demás, por concepto de derechos de control vehicular y de placas de los años que sean, pueden cubrirse con un pago único de 2 mil 500 pesos.
También se anuncia que continúa el programa “Regreso a casa”, a un precio de mil 200 pesos, que incluye el pago de derecho vehicular y el de las placas, para quienes traen placas de otros estados y residen en Coahuila; y que se mantendrá la eliminación de la tenencia.
Y así como esos hay alrededor de 100 descuentos más en igual número de trámites y servicios del Estado de Coahuila, que estarán vigentes durante lo que resta de 2017, y que probablemente se prologarán hasta el domingo 1 de julio de 2018, en que habrá elecciones de los ayuntamientos de los 38 municipios, diputados federales, senadores y presidente de la República.
Eso es lo bueno de las elecciones; que el oportunismo electoral de los gobernantes los hace ver la raquítica economía de la mayoría de los ciudadanos que requieren de servicios públicos tan necesarias como el Registro Civil; sobre todo en familias de cuatro o más hijos a quienes en las escuelas les piden copias certificadas de sus actas de nacimiento.
Respecto a los vehículos, que se han convertido en instrumentos indispensables de trabajo y medios necesarios de transporte para las personas y las cosas sobre todo por el crecimiento de las ciudades y el tráfago de nuestros días; que bueno que el gobierno estatal riquelmista también se fijó en ellos; pues viene a corregir el error de que mientras en los vecinos estados de Durango y de Nuevo León, desde hace años se eliminó la tenencia y regalaban las placas y los derechos vehiculares eran más baratos; en Coahuila se mantenían la tenencia y estos últimos eran caras.
Ojalá que el gobernador Riquelme siga teniendo esa sensibilidad social y esa visión política para bien de los Coahuilenses.