El estado del mercado de los activos digitales.
A medida que bitcóin se eleva a nuevas alturas, las cripto continúan defendiendo su reclamo como la clase de activos con mejor rendimiento de los últimos diez años.
Bitcóin, la primera cripto, nació y apareció hace más de una década, el 3 de enero de 2009 –con un mensaje incrustado en la transacción del blockchain diciendo “The Times Jan/03/2009 Chancellor on brink of second bailout for banks”.
Tras varios años de crecimiento con altos retornos y ante la inminente regulación de los activos digitales, la capitalización actual del mercado de bitcoin es de 1.25 billones de dólares, 2.5 veces más grande que la de JP Morgan, el banco más grande del mundo (500 mil millones de dólares). Si comparamos contra países, solamente 10 tienen un PIB superior a la capitalización del mercado de bitcóin, incluso se encuentra por encima actualmente del PIB de México el cual es de 943 mil millones de dólares (Expansión, 2021). Ahora, si incluimos al resto de las cripto, la capitalización del mercado completo es de 2.6 billones de dólares, al cual solamente lo superan cinco países comparándolo contra su PIB.
¿Cómo fue que llegamos a este punto?
Con innovación y regulación. Desde el punto de vista de la regulación y gracias al gran esfuerzo de empresas enfocadas en la industria cripto de la mano con reguladores, hoy es posible ofrecer una alta protección al cliente e inversionista, y al mismo tiempo ayudar al crecimiento de la industria. Las plataformas líderes cuentan con políticas en cumplimiento en términos de PLD, anti-manipulación de mercado, monitoreo de transacciones, pureza de las criptomonedas, custodia con cobertura de hacks, robos físicos, entre otras cosas.
Con las regulaciones alrededor del mundo, estas plataformas han logrado ofrecer acceso seguro a los mercados de cripto y como consecuencia se ha visto un próspero desarrollo del mercado. Por su parte, la innovación ha sido constante y ha tenido muchas formas en la industria cripto; la más reciente, las ETF.
ETF
Un Exchange-Traded Fund, ETF por su sigla en inglés, es una combinación de una acción y un fondo de inversión que puedes comprar en las bolsas de valores.
El 2021 ha sido el año en que comenzaron a operar en las bolsas de valores los ETF enfocados en cripto, empezando por Canadá con Purpose Bitcoin ETF (BTCC) en febrero 2021 y siguiéndolo Brasil con Hashdex Nasdaq Crypto Index (HASH11) en abril 2021. En EU, precisamente esta semana, tuvo lugar uno de los acontecimientos más grandes de la historia del mercado; la aprobación de parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EU (SEC) y el comienzo de las operaciones del ETF basado en futuros de bitcóin, Proshares Bitcoin ETF (BITO), marcando así un momento fundamental para la industria. Hoy en día se cuenta con más de 15 ETF alrededor del mundo enfocados en cripto.
ETF y su impacto
Históricamente el flujos de cripto ha sido retail; sin embargo, con innovaciones como la reciente entrada de productos ETF vemos un crecimiento exponencial el cual perpetúa la adopción masiva de esta clase de activos en los principales mercados, como lo son Brasil y Norteamérica.
Brasil
El promedio móvil del volumen de los últimos 20 días de los ETF en Brasil es de 500 millones de dólares (Bloomberg, 2021) mientras que en las bolsas locales enfocadas a cripto retail como MercadoBitcoin, Foxbit, Bitso, Binance –operan alrededor de 40 millones de dólares al día– el flujo de ETF es 12 veces más grande.
Canadá
El promedio móvil del volumen de los últimos 20 días de los ETF en Canadá es de 83 millones de dólares (Bloomberg, 2021), mientras que el de las bolsas locales enfocadas a cripto retail como Coin Square, Bitbuy Virgo CX y Coin Smart –operan alrededor de 35 mdd al día– el flujo de ETF es 2.3 veces más grande.
Estados Unidos
El promedio de los últimos dos días del nuevo ETF (BITO) es de mil mdd, mientras las bolsas locales enfocadas a cripto retail como Coinbase, FTX.US, Binance.US, Kraken, Gemini operan alrededor de 8 mil millones de dólares al día –el flujo ETF representa 12.5 por ciento del flujo cripto retail–; esperamos que estas cifras en EU tenga un crecimiento fuerte en los siguientes meses.
Los datos son al 20 de octubre
A medida que los reguladores financieros de todo el mundo continúen agregando salvaguardas para proteger a los inversores minoristas, los productos y los exchanges regulados serán los futuros ganadores de la participación de mercado que se está produciendo hoy en la industria.
Fernando Martínez*
* Director para las Américas de OSL