Negocios

Bancos: expectativas para 2021

Las recientes noticias sobre el despliegue de las primeras campañas de vacunación a nivel mundial proporcionan un aliento de esperanza; sin embargo, 2020 ha sido un año extremadamente demandante en todos los ámbitos. Esta vez toca hacer un breve análisis de lo ocurrido en el sector bancario de México. 

A pesar de la crisis a la que nos enfrentamos, el año concluye solo con la quiebra de una institución financiera, Banco Ahorro Famsa, el cual dejó de operar en junio debido a problemas que ya presentaba desde antes de la pandemia. En México subsisten 50 bancos para los que 2021 será un año de enormes retos, ya que deberán asumir un incremento en el incumplimiento de pago de algunos de sus clientes; esto debido a que, como lo que señaló hace un par de meses Agustín Carstens, gerente general del Banco de Pagos Internacionales y ex gobernador del Banco de México, la duración de la pandemia generará inevitablemente el cierre de empresas. Si bien las reservas de capitalización con las que cuenta el sector constituyen su principal fortaleza para hacer frente a los incumplimientos, los bancos y sus deudores deberán establecer mecanismos de renegociación que permitan la recuperación de la liquidez en las empresas con la finalidad de permitir la reactivación económica. Seguramente seremos testigos de fusiones y adquisiciones en el sector bancario, ya que la pandemia afectará de manera diferente a cada uno de los bancos en función de su liquidez, tamaño y eficiencia operativa. Como deudores de la banca es momento de obtener acuerdos de reestructuración de mediano plazo. Por otra parte, a las personas físicas y morales, en su rol de ahorradores, les recomiendo adoptar estrategias de diversificación y no tener depósitos superiores al límite asegurado de 400,000 Unidades de Inversión por persona y por banco, de lo contrario, podrían verse afectados fuertemente en caso de la quiebra de otro banco. Para bien del sector y del país esperemos que los bancos superen la prueba que representa el 2021. ¿Qué opinas al respecto? 

Agradezco la colaboración en esta columna a mi colega del IPADE, Marcos Gutiérrez Díaz. 


Federico D’Kuba es profesor del IPADE Business School 

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Federico D´Kuba
  • Federico D´Kuba
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.