¡Ahora sí que estoy enojada! el presidente de México, su presidente de ustedes, ha tocado un tema que sí que me hierve en la sangre, me refiero a su blandengue expresión cuando se refiere al recorte de cien pesos a los apoyos para padres y madres trabajadores y de bajos recursos que requieren de llevar a sus hijos a estancias infantiles, que son cubiertas por la vecindad y por personas comunes, que como usted o yo, establecen estancias comunitarias para que los padres puedan salir a trabajar dejando a sus hijos en buenas manos.
Lo grave de todo esto es que en lo que termina de decidirse el jefe del ejecutivo los apoyos están suspendidos y al gobierno de López Obrador le ha dado por decir que los abuelitos cuiden a sus nietos y a ellos les den ese dinero.
Mire, señor López Obrador, yo soy abuela, y una muy trabajadora, de hecho yo mantengo a mi nieto, le pregunto ¿cómo quiere que los abuelos nos quedemos a cuidar, si hoy, y como están las cosas en nuestro país, los abuelos salen a empacar en bolsas del súper para sacar algo, los padres trabajan, los hijos mayores trabajan, los compadres y hasta los niños salen y son usados en trabajos en ocasiones, muy poco sanos (mulas, explotación en mendicidad, etcétera); todos en la familia salen a trabajar y los niños se quedan solos, y usted, que seguro vive en los años 70 aún, se imagina que las y los abuelos estamos sentados en la comodidad del hogar y los podemos cuidar…
Y le recuerdo que de acuerdo con la Organización civil World Visión, el pasado mes de abril de 2018, usted como candidato presidencial signó el documento titulado #MxporlaNiñez, a través del cual se comprometió, en caso de ser Presidente de la República, a asumir diversos compromisos en favor de la infancia y la adolescencia, los cuales para su cumplimento pidieron varias organizaciones se integren al Plan Nacional de Desarrollo, Planes Sectoriales y Programa Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (2018-2024).
De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en México viven casi 50 millones de niños y niñas que representan el 35% de la población. De esta cifra más de la mitad de ellos, 50.1% viven en condiciones de pobreza…
¿De verdad, señor presidente, usted cree que si le damos 800 pesos a los abuelos van a poder mantener y cuidar a los niños todo un mes? ¡Yo tampoco lo creo! ¡Ah, qué poca abuela!