Política

PRI, PAN y PRD, alianza en riesgo

A Einstein se le atribuye la definición de locura como “hacer siempre las mismas cosas esperando resultados distintos”, frase que definiría bien a gran parte de la clase política mexicana: pasan los años y no abandonan las viejas prácticas y componendas que tienen años sin funcionar. Casi como en película del director mexicano Luis Estrada, los viejos partidos de la transición mexicana intentaron frenar la llegada de Morena a la gubernatura mexiquense con una alianza sui generis como PRI-PAN-PRD, criticada desde el oficialismo, que además contó con la participación de un Nueva Alianza – Estado de México que cuenta con registro local gracias a las bondades de nuestra legislación electoral que permite a los partidos políticos nacionales mantener su registro en esos estados donde sí alcanzaron el umbral de 3%... huelga decir que ellos se mantienen vivos gracias a la judicialización después de nuestra elección a gobernador, donde apenas y rebasaron el punto porcentual.

El desprecio del electorado mexiquense por la alianza no cayó en oídos sordos para la dirigencia del PRD mexiquense, ya desde 2021 veíamos a un grupo de perredistas criticar a la dirigencia nacional por la cada vez menor votación obtenida por el partido y llamar, exitosamente, a la renuncia del entonces presidente del partido en la entidad. Sin embargo, al final la presión de la dirigencia nacional y la sensación de que había que sacrificarse “por el bien” de la democracia mexiquense, hizo que el PRD finalmente aceptara la alianza en el Estado. Por poco y les cuesta la vida, pues apenas rebasaron 3% de la votación valida emitida.

Al día siguiente de la derrota mexiquense las dirigencias de los partidos de “Va por México” tuvieron el buen tino de anunciar su alianza rumbo a 2024, pero la militancia mexiquense del PRD una vez más se distinguió por alzar la voz. Tras una serie de reuniones en las distintas regiones de la entidad encabezadas por el diputado Omar Ortega y el presidente Agustín Barrera, los militantes se hicieron escuchar y este fin de semana el Consejo Estatal votará su política de alianzas para competir el próximo año. El resolutivo plantea una decisión que, a priori, parece una acción muy arrojada; dicho documento plantea que el PRD participará en solitario en los 45 distritos locales y los 125 municipios en la elección del próximo año.

Más aún, me comentan fuentes nacionales, que la dirigencia local impulsa la posibilidad de que los 40 distritos federales y la fórmula al Senado de la República también queden fuera de la coalición.

Con ello, el PRD estaría buscando en solitario convertirse en una alternativa para los mexiquenses. Sin lugar a dudas es una apuesta muy arriesgada. ¿Más valía la pena mantener un rumbo que los acercaba más a la muerte con cada elección? Lo cierto es que esto no cambia la dicotomía en la elección presidencial, pero a nivel local da una alternativa a los mexiquenses. Recordando a Gilberto Rincón Gallardo, hoy el PRD parece decir que México es mucho más que dos y habrá muchos mexiquenses que nunca se identificarán como obradoristas pero tampoco simpatizan con el PRI y PAN y merecen mejores opciones de gobierno.

La baja participación electoral y también el desencanto con la democracia se explica en gran parte porque muchos electores ven a las alternativas como “más de lo mismo” y no encuentran su voz representada en ninguna opción política.

Lo cierto es que ahora causas de vanguardia como una nueva política ante las drogas, la despenalización del aborto, los derechos de mujeres, indígenas y la diversidad sexual, que no encuentran el auténtico compromiso de ninguna de las fuerzas políticas mayoritarias, podrían hallar una nueva avenida con un PRD independiente y fuera de la anquilosada alianza. Los resultados están por verse y los mexiquenses tendrán la última palabra.


Google news logo
Síguenos en
Fabián Rodríguez
  • Fabián Rodríguez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.