Política

La carrera por la gubernatura

Los actores políticos del Estado de México tienen prisa porque el 2022 termine, ya se visualizan en 2023 en el escenario de la elección de gobernador. ¿Cuál es la prisa?

La agenda Legislativa, la economía local, el desempleo, la crisis sanitaria y la deserción escolar, parecen no llamar su atención, para ellos lo que importa es el proceso electoral del 23.

El PRI hace ajustes en el gobierno y en sus estructuras, se prepara para la guerra electoral; Morena está calando a sus prospectos y los está dejando correr, a ver quién llega más fuerte al cuarto trimestre del año; el PAN en su inocencia cree que uno de sus militantes podría ser el candidato de una coalición con el tricolor... ternuritas.

Todos estos actores subestiman la importancia de otras fuerzas: MC, el Verde y principalmente el PRD. El resultado del 23 será muy cerrado y en la elección participarán operadores políticos de todo el país, será el gran laboratorio electoral previo a la elección presidencial y los votos de grandes y pequeños van a contar.

Movimiento Ciudadano puede tener un efecto positivo que les ayude a lavarse la cara por el tema Quintana Roo y Juan Zepeda les puede ayudar en ese propósito, claro está, si se pone las pilas y deja el escritorio para volver a recorrer las tierras mexiquenses.

El Verde se ha dado a la tarea de hacer campañas espectaculares con muy buenos dividendos, pero la decisión de ir o solos o en coalición con Morena dependerá de su dirección nacional y nada más.

Pero el caso más importante es el del Sol Azteca, partido que en el 96 estuvo a punto de ganar la gubernatura y que en el 2017, vino de atrás para llevar a su candidato a ocupar un tercer lugar que parecía imposible.

En las últimas horas hemos escuchado declaraciones del dirigente nacional del PRI y de Acción Nacional y ninguno de ellas voltea a ver al PRD. Por su parte Agustín Barrera, dirigente estatal del Sol Azteca, señala que ante ese escenario, en su opinión, es mejor ir solos que mal acompañados.

No olvidemos que el PRD aprobó en su último Congreso Nacional la posibilidad de ir en coalición con toda fuerza política, incluida Morena, por eso creo que están subestimando su influencia, el 2023 será una elección muy cerrada y un punto o dos, pueden ser la diferencia, al tiempo.

Fabián Rodríguez


Google news logo
Síguenos en
Fabián Rodríguez
  • Fabián Rodríguez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.